lunes, 1 de septiembre de 2014

MÁS DE 5 MIL MINEROS INFORMALES INCUMPLEN CON PROCESO ADMINISTRATIVO DE FORMALIZACIÓN

subir imagen
"En el marco de la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, exhortamos a los mineros a la presentación de los requisitos y de esta manera continuar con el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal en la región La Libertad, en aras del bienestar general”, reveló Patricia Cabrera.

Alrededor de 5 mil 214 mil mineros de 5 mil 687 mil ilegales, que se acogieron al proceso de formalización en la región La Libertad, no podrán continuar con el proceso, ni con autorización para seguir operando; si es que no cuentan con la declaración de compromiso vigente y estén inscritos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), hasta el 9 de octubre. Patricia Cabrera, subgerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, señaló que los mineros que no cumplan con los plazos establecidos por las autoridades sectoriales, serán considerados ilegales y sujetos a interdicción.

"En el marco de la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, exhortamos a los mineros a la presentación de los requisitos y de esta manera continuar con el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal en la región La Libertad, en aras del bienestar general”, declaró la funcionaria. Dijo que el Decreto Supremo 029-2014-PCM también regula sobre los titulares de concesiones mineras o con contratos de explotación y/o cesión; así como aquellos mineros informales que hubieran declarado para desarrollar actividades de beneficio de mineral.

No hay comentarios:

Trujillanos eligieron nuevos alcaldes vecinales para el periodo 2026 - 2029

A quienes perdieron las elecciones les pido que se sumen a esta tarea de ayudar a reconstruir la ciudad. Hay que empezar a trabajar por la c...