domingo, 31 de diciembre de 2017

Realizaron primer Programa de Gestión en Moda & Producto Exportable

Veinte empresas de la Ruta Exportadora participaron satisfactoriamente del programa Gestión en Moda & Producto Exportable en la Universidad de San Marcos. De este grupo, diez ya están exportando, principalmente a Estados Unidos, Alemania, Canadá y Brasil, esperando que al finalizar el año sus envíos sumen más de US$ 400,000.

Luego de tres meses, veinte empresas de confecciones que exportan y que se encuentran en proceso de hacerlo concluyeron el primer Programa de Gestión en Moda & Producto Exportable, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM y por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.

Esta capacitación brindó a las empresas una visión global del mundo de la moda y estuvo a cargo de reconocidos especialistas en los temas de marketing emocional, tendencias e interpretación, gestión de la calidad, branding y concepto de marca, visual merchandising y sostenibilidad e impacto ambiental. Asimismo, se les instruyó en el estudio de la identidad de marca, el diseño de una colección, así como la producción, distribución y comunicación del producto en el mercado internacional.
Las empresas participantes en el programa fueron seleccionadas del programa Ruta Exportadora que vienen siendo capacitadas y asistidas desde el año 2012. Estas son Vesticol, D’Perú Textil, Martina Moda Infantil, JJG Confecciones, Creaciones Aliz, Stealth Jeans Company, Corporación Textil y Confecciones, Silvia Fashion International, Estilos J & L Perú, Corporación Asu Hichu, Fina Morena, Peruvian Clothes Style, Universo Artesano, Kusa Cotton Peru, Nomotex.

Asimismo, Moon Line Corporación Textil, Nena’s Collections, Zubieta and Partners, Designs & Business y C&V Exportaciones e Importaciones. De este grupo, diez ya están exportando, principalmente a Estados Unidos, Alemania, Canadá y Brasil, esperando que al finalizar el año sus envíos sumen más de US$ 400,000. Durante el programa, las empresas participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus nuevas propuestas en un desfile organizado por el Citexim 2017, en el marco del Primer Congreso Internacional Textil e Industria de la Moda.

La clausura del Programa de Gestión en Moda & Producto Exportable contó con la asistencia del Decano de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM, Carlos Quispe; del Subdirector de Desarrollo Exportador de PROMPERÚ, Ricardo Limo, y del Coordinador del Departamento de Programas y Proyectos Multisectoriales, David Paredes.

No hay comentarios:

Relacionistas Públicos de La Libertad juramentó nueva Junta Directiva

Horacio Alva Villarreal afirmó que uno de sus objetivos es fortalecer la institución con la inscripción de su directiva en los Registros Púb...