martes, 28 de agosto de 2018

Minedu convoca a concurso nacional Superatec

Más de 260 mil estudiantes de los IEST, ISE y CETPRO públicos podrán presentar sus propuestas de investigación hasta el 7 de setiembre. Los proyectos serán expuestos en ferias que se desarrollarán en los institutos y centros educativos, tras lo cual los finalistas presentarán sus trabajos en una exposición regional.

El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a los 263 mil estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos Superiores de Educación (ISE) y Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) de todo el país a presentar sus propuestas de investigación e innovación en el encuentro nacional Superatec, edición proyectos. Los estudiantes de los 1,160 IEST, ISE y Cetpro públicos de todas las regiones podrán registrarse a través del portal virtual www.superatec.pe, en el que encontrarán las bases para participar y las indicaciones para realizar el proceso de inscripción, que culminará el 7 de setiembre.

Cabe precisar que este concurso tiene la finalidad de contribuir a fortalecer las capacidades de investigación e innovación tecnológica de los estudiantes y docentes de los IEST y CETPRO. Los proyectos deben ser nuevos y no podrán estar patentados; tendrán que responder a las demandas y oportunidades de innovación tecnológica local, regional o nacional, y priorizar el uso de los recursos locales, explicó Miguel Calderón Rivera, director general de Educación Técnico Productiva, Superior Tecnológica y Artística (Digesutpa) del Minedu. Las iniciativas deberán ser desarrolladas al menos por dos estudiantes con el asesoramiento de un docente.
Los proyectos deben corresponder a la especialidad o carrera tecnológica estudiada e incorporar el enfoque del cuidado del ambiente y uso eficiente, racional y ético de los recursos naturales. Igualmente, tendrán que considerar los enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos, sostuvo Calderón Rivera. Del mismo modo, las propuestas deberán responder a las necesidades socioeconómicas y priorizar el diseño de procesos o productos innovadores en las áreas temáticas de agua, energía, agroindustria, turismo, textil y artesanía, electrónica y tecnologías de información y comunicación, anotó el director de la Digesutpa.

Los proyectos serán expuestos en ferias que se desarrollarán en los institutos y centros educativos, tras lo cual los finalistas presentarán sus trabajos en una exposición regional. Los mejores llegarán a la etapa nacional que se desarrollará el 8 de noviembre en Lima.

No hay comentarios:

Relacionistas Públicos de La Libertad juramentó nueva Junta Directiva

Horacio Alva Villarreal afirmó que uno de sus objetivos es fortalecer la institución con la inscripción de su directiva en los Registros Púb...