
El año 2,007 un total de 1,725 personas de diversas edades tuvieron la oportunidad de conocer un poco mas acerca de nuestra historia durante un programa de visitas o circuito turístico por el centro histórico de la ciudad totalmente gratuito que organizó la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad de Trujillo para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la “industria sin chimenea”. El circuito efectuado incluyó la entrega de folletería y charlas sobre nuestros recursos turísticos, labor que estuvo a cargo de un equipo de alumnos de Turismo de la Universidad Nacional de Trujillo previamente capacitados por la subgerencia edil a cargo de Iván La Riva Vegazo.
Este año las visitas continuarán y se invitará a quienes están inscritos en la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad (Omaped), alumnos de la I.E. Tulio Herrera, Club del Adulto Mayor de EsSalud, Juntas Vecinales y a las integrantes de los clubes de madres y comités Vaso de Leche, explicó el funcionario. Adelantó que se viene coordinando con la Gerencia de Programas Sociales para establecer un cronograma y a lo largo del año ofrecer este circuito a las organizaciones de base de esta gerencia, las que son un total de 119. También se está proyectando ofrecer charlas de 90 minutos sensibilización turística a los estudiantes de primaria y secundaria.
El recorrido
El punto de partida del recorrido efectuado en este circuito es la Plaza de Armas o Plaza Mayor, donde los participantes reciben información sobre la historia de Trujillo, de la construcción de la Plaza y sus monumentos; y sobre la importancia de preservar nuestro centro histórico como potencial turístico y generador de ingresos económicos para el desarrollo local. Luego se visita la Basilica Catedral y la iglesia La Merced, donde se habla sobre la arquitectura religiosa local.
Posteriormente se visita la Casona de la Emancipación (junto al Banco Continental) y la Casona Urquiaga (local donde funciona el Banco Central de Reserva). El año pasado hicieron este circuito turístico delegaciones de los clubes de madres Virgen del Rosario, San pedro Nolasco, y las instituciones educativas Víctor Andrés Belaunde, San Juan, Ricardo Palma, Mis Educares (de El Milagro); y el comité del vaso de leche Cristo Viene y la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana de la urbanización El Sol.
Posteriormente se visita la Casona de la Emancipación (junto al Banco Continental) y la Casona Urquiaga (local donde funciona el Banco Central de Reserva). El año pasado hicieron este circuito turístico delegaciones de los clubes de madres Virgen del Rosario, San pedro Nolasco, y las instituciones educativas Víctor Andrés Belaunde, San Juan, Ricardo Palma, Mis Educares (de El Milagro); y el comité del vaso de leche Cristo Viene y la Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana de la urbanización El Sol.
Alianzas estratégicas
Otra de las acciones a realizar en las próximas semanas será el establecimiento de alianzas estratégicas con entidades vinculadas a promover el turismo local, entre otras la escuela gastronómica Blue Ribbon Internacional y Cenfotur. Los convenios ya están en manos de la Alta dirección de la MPT para su revisión, aprobación o modificaciones y posteriormente se deben suscribir los convenios respectivos, agregó La Riva Vegazo.