martes, 5 de octubre de 2021

Mallplaza Trujillo implementa nuevo ‘Click & Collect”

Se trata del cuarto centro comercial de Mallplaza Perú en contar con el sistema ‘Click & Collect’ para el recojo de productos adquiridos en plataformas virtuales. Las marcas que inicialmente formarán parte del referido sistema en Trujillo serán Linio, Falabella, Oechsle, Tiendas EFE, Scharff, Bombón Rojo y Lili Pink entre otras omnicanal.

 

Con el propósito de continuar reforzando su propuesta omnicanal, la cadena de centros comerciales Mallplaza implementará, desde este lunes 4 de octubre, su nuevo hub logistico ‘Click & Collect’ que presta servicio de retiro y devolución de pedidos adquiridos en las diversas plataformas virtuales de las marcas adheridas. Las marcas que empiezan formando parte del referido sistema serán las cadenas de tiendas por departamento Oechsle y Falabella, la tienda online Linio, Tiendas EFE, la empresa de servicios logísticos Scharff, la tienda de lencería Bombón Rojo y la marca de ropa interior Lili Pink.

 

Estas empresas tendrán habilitada la opción “Click & Collect” en sus plataformas virtuales como un punto de retiro disponible para sus clientes, con el objetivo principal de que el mismo cliente sea quien elija donde, como y cuando lo quiere, dándoles más posibilidades de acomodarse a sus necesidades. “Con el sistema Click & Collect, buscamos que los clientes de nuestra sede en Trujillo tengan a su alcance una alternativa más accesible para obtener sus productos comprados por los canales de e-commerce de distintas empresas”, afirmó Martin Romero, Gerente General de Mallplaza Perú.

 

Se trata de una estrategia regional que venimos ejecutando en Chile, Colombia y Perú, y que viene dando muy buenos resultados. Mallplaza implementó el sistema en el Perú en octubre del año pasado, cuando abrió en Mallplaza Bellavista su primera bodega física ‘Click & Collect’. Las siguientes fueron en Comas y Arequipa Cayma. Con este servicio, la empresa busca beneficiar a los consumidores finales, pues acercará a sus domicilios los artículos que adquieran en las plataformas virtuales de las empresas asociadas a ‘Click & Collect’, y tendrán la flexibilidad de recogerlos en el horario del establecimiento que elija.

Hidrandina activa plan de contingencias por lluvias

Asimismo, la empresa recomienda a sus clientes que, si observa líneas eléctricas caídas, cables sueltos o descolgados, no intente tocarlos. Asegúrese que todos los equipos y aparatos eléctricos estén completamente secos antes de ponerlos a funcionar.

 

Hidrandina comunica que, habiéndose registrado inusual lluvia en las provincias de Trujillo y Virú, se han presentado fallas en el sistema eléctrico hoy martes 05 de octubre del 2021, generando interrupciones intempestivas en nuestra línea de transmisión L-6695 y algunas subestaciones en Media y Baja Tensión. Con la finalidad de restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible, se ha activado nuestro Plan de Contingencia, incrementando cuadrillas técnicas abocadas en la priorización de dichas atenciones. Cabe indicar que a las 9:16 horas de la mañana se repuso el servicio en su totalidad en la provincia de Virú.

 

Asimismo, la empresa recomienda a sus clientes que, si observa líneas eléctricas caídas, cables sueltos o descolgados, no intente tocarlos. Asegúrese que todos los equipos y aparatos eléctricos estén completamente secos antes de ponerlos a funcionar. Si el agua llega a los circuitos eléctricos y a los artefactos electrodomésticos, desconecte la electricidad desde el tablero general. Hidrandina solicita la comprensión de sus clientes y población en general, por las molestias ocasionadas.

Hospital Belén tiene ambientes remodelados y equipados

Al término del recorrido, el Gobernador Regional Manuel Llempén Coronel, dio algunas recomendaciones a los responsables de la empresa a cargo de la obra y pidió concluir lo antes posible lo poco que falta, para poner de inmediato al servicio de la población las mejoras hechas y el equipamiento.

 

Casi listos para recepción por parte del Gobierno Regional de La Libertad están los trabajos de la “Remodelación de sala de Cuidados Intensivos, Farmacia y Sala de Emergencia, y Equipamiento del Hospital Belén de Trujillo”, en los que se invierte S/ 4’162,599.05 como parte de un programa de mejora de los nosocomios de nuestra región por la covid-19. Los avances fueron verificados por el gobernador regional Manuel Llempén Coronel junto a la directora del establecimiento hospitalario, Rosa Hernández Bracamonte y el gerente regional de Infraestructura, Aldo Zambrano Meléndez, quienes recorrieron las citadas salas.

 

Al término del recorrido Llempén dio algunas recomendaciones a los responsables de la empresa a cargo de la obra y pidió concluir lo antes posible lo poco que falta, para poner de inmediato al servicio de la población las mejoras hechas y el equipamiento. El monto de inversión antes indicado incluye la compra de equipamiento médico, mobiliario y la mejora de la infraestructura. El equipamiento incluye monitores multiparámetro, coches de paro, ventiladores mecánicos para adulto, aspiradores de secreciones, ecógrafo básico con traductores, ecógrafo - ultrasonido, incubadora estándar de transporte.

Asimismo, mesa hidráulica para operación quirúrgica, máquina de anestesia con sistema de monitoreo avanzado y equipo electrocardiógrafo, 10 paneles de cabecera horizontal UCI, 29 paneles de cabecera horizontal emergencia, 5 paneles de cabecera vertical shock trauma, panel de cabecera horizontal adosado con las siguientes prestaciones: 1 toma diss oxígeno, 1 toma diss vacío, 1 toma diss aire medicinal, 4 toma corrientes dobles tiposchuko, 2 espacios reservados para data e iluminación led superior e inferior con brazo soporte para monitor.

 

La UCI tendrá: 2 manejadoras de aire, 2 extractores de aire y 2 condensadores de aire. La Sala de Emergencia: 4 unidades manejadoras de aire, 1 extractor de aire, 4 condensadoras de aire y 5 extractores helicentrífugos en línea. La Central de Gases UCI: central de aire medicinal y central de vacío; y Emergencia: 1 central de aire medicinal y 1 una central de vacío. El mobiliario incluye: muebles para las áreas de admisión, emergencia, almacén general y farmacia-emergencia. Los trabajos están a cargo del Consorcio Fátima, integrado por (LCL Contratistas SAC e Inmobiliaria y Constructora San Fernando S.A.C.

Aperturan Agente Sunarp en distrito de Cochorco

En representación del superintendente nacional de la Sunarp, Dr. Armando Subauste Bracesco, el jefe de la Sunarp Trujillo, Carlos Pastor Cas...