Las exportaciones de la
región norteña sumaron US$ 3,864 millones el año pasado, de acuerdo con datos
de la Sunat. En el 2021, Canadá desplazó a Estados Unidos como el principal
destino de las exportaciones. Según ComexPerú, el principal producto exportado
fue el oro en las demás formas en bruto con envíos por US$ 1,567 millones
(+16.21%).
Las
exportaciones de La Libertad sumaron
US$ 3,864 millones en el 2021, un alza del 18.13% frente al 2020 y de 35.68%
respecto al 2019, antes de la pandemia COVID-19, según data de la Sunat consignada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú
(ComexPerú). Este resultado se explicó principalmente por el comportamiento
del sector tradicional, que reportó envíos por US$ 2,083 millones, un alza
interanual del 20.32%. Las exportaciones tradicionales fueron lideradas por los
envíos mineros, que registraron ventas por US$ 1,714 millones, un crecimiento
del 20.16%; seguido por las exportaciones pesqueras, con un valor de US$ 318.29
millones, un avance del 29.33%.
Los
principales productos tradicionales exportados fueron el oro en las demás
formas en bruto (incluido el oro platinado), con envíos por US$ 1,567 millones
(+16.21%); los minerales de plata y sus concentrados, con US$ 111.21 millones (+174%);
entre otros. Por su parte, el rubro no tradicional concretó ventas al exterior
por US$ 1,780 millones, cifra mayor en 15.67% frente al 2020, impulsado por el
sector agropecuario, con envíos por US$ 1,698 millones. Este resultado
significó un alza del 13.16% frente al 2020.

Entre
los principales productos no tradicionales exportados destacaron los arándanos
o murtones y demás frutos del género Vaccinium frescos, con ventas por US$
613.34 millones (+5.76%); las paltas frescas o secas, con US$ 324.02 millones
(+25.93%); las demás preparaciones usadas para la alimentación de animales, con
US$ 168.54 millones (+39.93%); los espárragos frescos o refrigerados, con US$
149.80 millones (-0.08%); los espárragos preparados o conservados sin congelar,
con US$ 91.55 millones (-2.49%); entre otros. Es importante mencionar que, en
el 2021, las exportaciones peruanas lograron un récord histórico, al registrar
un valor de US$ 56,306 millones, según la Sunat. Esta cifra representa un
crecimiento del 35.5% con respecto al mismo periodo de 2020.
Jessica Luna, gerenta general de
ComexPerú, resaltó que, “este gran resultado se lo debemos a los empresarios y
trabajadores de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas que impulsan
el desarrollo del país a través de las exportaciones, siguiendo la ruta de
libre comercio, que el Perú decidió seguir desde hace más de dos décadas.
Debemos continuar impulsando el libre comercio y la apertura comercial de
nuestro país sin poner trabas para su desarrollo”. De otro lado, de acuerdo con
la información de la Sunat, Canadá
desplazó a Estados Unidos como el
principal destino de las exportaciones de La Libertad en el 2021.
El
referido país anotó compras de productos por US$ 902.10 millones (+8.22%).
Estados Unidos, por su parte, acumuló compras por US$ 789.90 millones (-6.30%).
En tercer lugar, se ubicó Suiza, con
exportaciones por US$ 535.12 millones (+48.39%). Más atrás se localizaron China, con US$ 492.59 millones
(+63.55%); Países Bajos, con US$
283.53 millones (+7.19%); Ecuador,
con US$ 185.91 millones (+40.07%); España,
con US$ 140.86 millones (+1.89%); y Reino
Unido, con US$ 129.46 millones (+101%).