Ministro de Salud Oscar Ugarte Ubilluz destacó que el Minsa transfirió a
Más de 3,000 viviendas del distrito de Chicama, en
Destacó que el Minsa transfirió a
Sobre el tema, el presidente de
Ministro de Salud Oscar Ugarte Ubilluz destacó que el Minsa transfirió a
Más de 3,000 viviendas del distrito de Chicama, en
Destacó que el Minsa transfirió a
Sobre el tema, el presidente de
Con la participación de reinas en trajes típicos de sus países y show de bastoneras. Entre las modelos que desfilarán, destacan Giuliana Zevallos, Miss Perú Universo 2010, y Alexandra Liao, Miss Perú Mundo 2010. La conducción estará a cargo de Silvia Cornejo.
El Club de Leones de Trujillo y Mall Aventura Plaza anunciaron oficialmente la realización de la tercera “Noche de Moda Trujillana”, la cual se desarrollará el 23 de setiembre, a las 20:00 horas en la explanada del Mall Aventura Plaza con ocasión del 60° Festival Internacional de
En el desfile de modas -producido por Issa Torres- participarán reconocidos diseñadores, como el colombiano Carlos Buitrago, y las nacionales Marina Cabrera (ropa de niños), Maribel López y Zully Varsai. Entre las modelos que desfilarán, destacan Giuliana Zevallos, Miss Perú Universo 2010, y Alexandra Liao, Miss Perú Mundo 2010. La conducción estará a cargo de Silvia Cornejo.
“Cada diseñador aportará lo mejor de su creación para asegurar que el público asistente disfrute de un espectáculo que junta a lo mejor del diseño y la alta costura, garantizándonos el éxito de esta causa benéfica”, comentó el subgerente de Mall Aventura Plaza Trujillo, Ricardo Pérez Dupont.
Durante la “Noche de Moda Trujillana” las reinas nacionales y extranjeras del Festival Internacional de
Las entradas se pueden adquirir en el mencionado centro comercial, desde 30 nuevos soles. “Noche de Moda Trujillana” se realiza gracias al apoyo de Mall Aventura Plaza, Colegio de Ingeniería, Inkafarma, Vía Uno y Norkys.
Voceros de la empresa señalaron que la policía está tras los pasos de los facinerosos, y que su captura es cuestión de horas, en cuyo caso los delincuentes serán pasibles de severas penas que van hasta la carcelería como ya ha sucedido en anteriores oportunidades.
El servicio de electricidad en Virú a cargo de Hidrandina se vio seriamente afectado por el robo de cables de sus líneas de transmisión desde las 01:00 horas de hoy jueves, motivando una interrupción del suministro eléctrico en las localidades de Virú, El Carmelo, Chao y zonas anexas. A consecuencia del hurto de conductor entre las estructuras N° 278 y 279 de la línea de transmisión de 60 mil voltios Trujillo Sur-Virú, en el sector del Río Virú, localidad de Virú.
Además, se produjo el hurto de conductor en el alimentador de media tensión Virú 01, específicamente en las inmediaciones de la calle María Caridad, a la atura de la iglesia Mormona en el Centro Poblado Menor Puente Virú. Ante tal situación, personal técnico de Hidrandina procedió a reparar los daños provocados, iniciándose la normalización del suministro eléctrico a partir de las siete y media de la mañana.
Voceros de la empresa señalaron que la policía está tras los pasos de los facinerosos, y que su captura es cuestión de horas, en cuyo caso los delincuentes serán pasibles de severas penas que van hasta la carcelería como ya ha sucedido en anteriores oportunidades. En el mismo sentido invocaron a la ciudadanía y en especial a los clientes de estas zonas a ponerse en alerta, pues al final toda la colectividad es afectada.
Los sectores afectados fueron las localidades de Virú, El Carmelo, Chao y anexos, siendo estos hechos constatados por personal policial de
“Solicitamos comprensión por las molestias ocasionadas por estas interrupciones del servicio de energía eléctrica, que se debieron a causas ajenas a nuestro control y responsabilidad, lo que se está informando también a las autoridades competentes”, dijo el vocero.
Aunque todavía no se recupera a los niveles del 2008, la exportación de ese producto sigue creciendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos. Otros destinos son España, Países Bajos, Francia, Reino Unido, entre otros, según el informe de ADEX.
La exportación de la estrella de las agro exportaciones peruanas, el espárrago, creció 11% en el período enero – julio del presente año registrando ventas por US$ 196 millones frente a los US$ 176.7 millones de similar periodo del 2009, según cifras preliminares del Sistema de Inteligencia ADEX DATA TRADE (ADT) de
Y aunque todavía no recupera sus índices de exportación a los niveles del 2008 (US$ 215.9 millones en el acumulado enero - julio), sólo en el séptimo mes del año los envíos de espárragos alcanzaron los US$ 36.3 millones, en tanto que en igual mes del año anterior fue de US$ 30.7 millones). La partida que mayor venta registró fue “espárragos, frescos o refrigerados” con US$ 127.8 millones, logrando una participación de 65% del total y mostrando un crecimiento de 29% respecto a lo enviado en el 2009 (US$ 99.1 millones)
Asimismo, y a pesar del descenso mostrado, en segundo lugar se ubicó la partida “espárragos preparados o conservados sin congelar” con exportaciones por US$ 53.7 millones, 17% menos que lo vendido el año anterior (US$ 64.9 millones), con una representatividad de 27% del total. De acuerdo con las cifras preliminares del ADT, en tercer y último lugar se posicionó la partida “espárragos” que agrupa una diversidad de presentaciones como turrones de espárrago verde congelado y espárrago verde puntas y trozos, entre otros.
El crecimiento de esta partida fue de 14% con ventas por US$ 14,3 millones a julio de este año, frente a los US$ 12.5 millones del 2009, obteniendo una participación de 7% del total. En el acumulado enero – julio los principales mercados que demandaron nuestros espárragos son Estados Unidos (US$ 95 millones), con un crecimiento de 20%; España (US$ 31.4 millones), Países Bajos (US$ 23.9 millones), Francia (US$ 13.2 millones), Reino Unido (US$ 10.3 millones), Alemania (US$ 5.2 millones).
Le siguen, Australia (US$ 4.3 millones), Italia (US$ 3.2 millones), Japón (3.1 millones) y Bélgica (US$ 1.3 millones). Asimismo las principales empresas exportadoras de espárragos son Camposol S.A. con envíos por US$ 22.1 millones a julio del 2010, Danper Trujillo S.A.C (US$ 18.3 millones) y Sociedad Agrícola Virú S.A.(US$ 18 millones).
Todas ellas estarán presentes en la feria Expoalimentaria 2010 que se desarrollará del 22 al 24 de setiembre en el Cuartel General del Ejército – Pentagonito, a fin de identificar más compradores extranjeros. Otras empresas que también se encargan de enviar ese producto peruano al exterior son Complejo Agroindustrial Beta (US$ 12 millones), IQF del Perú (US$ 11 millones) y TAL S.A. (US$ 9 millones).
“Estas construcciones serán financiadas por el sistema de canje de obras por impuestos con la empresa privada y ello es posible porque ya firmamos el convenio y porque el MININTER me acaba de entregar el expediente técnico de
Con una inversión superior a los 34 millones de soles el Gobierno Regional de
El referido convenio que da inicio a esta importante obra, señala como objetivo principal la transferencia, a título gratuito, de un lote con una área de 18,384 Has. que forma parte del terreno ubicado en el kilómetro 551.5 de la carretera Panamericana Norte, distrito de Moche, provincia de Trujillo, propiedad del IPD a favor del MININTER. En realidad, explicó el presidente regional, el terreno del IPD es de 24,840 Has. y al donar las 18,834 Has. para la construcción de ambos locales policiales, le queda al Instituto Peruano del Deporte un remanente de 6,006 Has. donde se construirá el Complejo Deportivo Moche.
Estas construcciones serán financiadas por el sistema de canje de obras por impuestos con la empresa privada y ello es posible porque ya firmamos el convenio y porque el MININTER me acaba de entregar el expediente técnico de
Finalmente, señaló la primera autoridad política de
Participaron de la firma del convenio que se realizó en la sala de sesiones de
Compañías participaron en área de Sourcing. Las prendas de tejido de punto para caballeros, t-shirts y polos box fueron los productos de mayor demanda. Oferta exportable nacional también se exhibió en Feria Moda Las Vegas, según informo PromPerú.
Las cinco empresas peruanas que participaron en la décimo quinta versión de
Cotton Project, Franky & Rickie, Textil Vianny, Maralto y Frama’z fueron las compañías que participaron en el área de Sourcing de esta feria especializada en prendas de vestir, telas, accesorios y servicios relacionados con la industria de la confección, realizada del 16 al 19 de agosto en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.
“Las empresas que cuentan con una producción industrial de altos volúmenes recibieron un promedio de 25 citas durante su participación. Algunos de los productos que tuvieron mayor acogida fueron las prendas de tejido de punto para caballeros, como t-shirts y polos box, entre otros”, acotó. Magic Show Las Vegas es una de las ferias más importantes para la industria de la vestimenta en EEUU, por la calidad y diversidad de productos exhibidos.
Atrae aproximadamente 70,000 visitantes en cada versión como minoristas, boutiques y cadenas de tiendas. Asimismo,
Cabe señalar que aunque los volúmenes requeridos son pequeños, tienen mayores márgenes de utilidad. Modas Las Vegas congregó del 16 al 18 de agosto a empresas gestoras de marcas en las líneas de prendas de vestir y accesorios, y cuyo canal de distribución son las boutiques y tiendas especializadas, donde la rotación del producto es bastante alta entre los 15 y 30 días.
Ambas ferias representan importantes vitrinas de exposición para la oferta exportable peruana del sector textil y confecciones, por lo que la participación permanente del Perú en estos eventos es de suma importancia para los involucrados en el sector.
Segúndo Valqui Castrejón reconoció que la inseguridad ciudadana sigue siendo uno de los problemas más álgidos que sufre su distrito, por lo que propuso la creación del servicio de serenazgo para Paiján, con personal calificado en tareas de patrullaje que apoye a
El alcalde de Paiján y candidato a la reelección, Segundo Valqui Castrejón, expresó que en la actual gestión se han puesto las bases para la creación de la provincia El Dorado anhelada por los pobladores de este populoso distrito. “Actualmente tenemos en Paiján, sedes del Poder Judicial y del Ministerio Público, estamos construyendo el local de
Valqui Castrejón reconoció que la inseguridad ciudadana sigue siendo uno de los problemas más álgidos que sufre su distrito, por lo que propuso la creación del servicio de serenazgo para Paiján, con personal calificado en tareas de patrullaje que apoye a
“Hay que tener presente que Daniel Castro Alva y Alexandra Gumercinda Villanueva Carnero no han laborado en el año 2009 para la municipalidad, como sabemos ellos laboraron en el año 2008 en calidad de practicantes”, señala el documento presentado por el regidor Samuel Enoc Nureña Azañedo.
El primer regidor de
Nureña Azañedo señala que en la web de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas figuran como proveedores de la municipalidad de Chocope, en el año 2009 los señores Daniel Castro Alva, quien cobró 5 mil 610 nuevos soles; Julia Esther Portal Roncal, con 4 mil 740 nuevos soles y Alexandra Gumercinda Villanueva Carnero, con tres mil nuevos soles.
“Hay que tener presente que Daniel Castro Alva y Alexandra Gumercinda Villanueva Carnero no han laborado en el año 2009 para la municipalidad, como sabemos ellos laboraron en el año 2008 en calidad de practicantes”, señala el documento por el que se pide esclarecer que servicios han prestado o que bienes han proveído estas personas.
De igual manera, en el periodo comprendido entre enero al 26 de agosto de 2010, se habría pagado sin que hayan laborado en la comuna chocopana, a Roy Josías Reyes Abanto la cantidad de 7 mil 910 nuevos soles, nuevamente a Alexandra Gumercinda Villanueva Carnero, 2 mil 400 nuevos soles y a Julia Esther Portal Roncal, mil 200 nuevos soles.
El denunciante ha solicitado que
En representación del superintendente nacional de la Sunarp, Dr. Armando Subauste Bracesco, el jefe de la Sunarp Trujillo, Carlos Pastor Cas...