
Angasmarca.- Nuevamente el ambiente de tensión envuelve el distrito andino de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco (La Libertad), luego que un numeroso grupo de pobladores decidieran tomar las instalaciones del Palacio Municipal, según afirman, cansados de la inercia demostrada por sus actuales autoridades ediles, encabezadas por el alcalde Diógenes Santiago Geldres Velásquez, quien prácticamente tiene abandonado a su pueblo, pues la mayor parte de su tiempo se le ve paseándose en la ciudad de Trujillo.
El día de hoy, domingo 07 de diciembre, las promediar las 10:00 horas (15:00 GMT) la población angasmaquina se reunió en las inmediaciones de la Plaza de Armas de este distrito para ser participes de la Asamblea Pública convocada por la mayoría de los regidores, haciéndose notoria la ausencia del regidor aprista Joel Peña Miranda, quien sería su incondicional del alcalde, incluso sobre él también recaen graves denuncias por presuntas irregularidades que se habrían cometido, las mismas que al parecer no estarían siendo investigadas por las autoridades competentes.

El encargado de conducir la Asamblea fue el primer regidor Oscar Ramos Velásquez, quien dio a conocer a la población que ninguna de las obras del Presupuesto Participativo han sido culminadas hasta la fecha, lo cual se contradice con un publirreportaje aparecido en un diario de escasa circulación regional, donde el alcalde anuncia la inauguración de obras de importancia, entre las que destacó la construcción de dos aulas en la I.E “Segundo Mendoza Valverde”; sin embargo, estas obras han sido duramente cuestionadas por la mayoría de los regidores –a excepción de Peña Miranda- por considerar que están siendo sobrevaloradas.
“¿Cómo es posible que por la construcción de dos aulas se pretenda desembolsar 227 mil nuevos soles? –se preguntó- esta suma es muy elevada teniendo en cuenta que dichas aulas se construirán en el primer y segundo piso del plantel”, reveló el concejal, quien agregó que hasta la fecha no se entrega al CONEI de la institución educativa el respectivo expediente técnico de la obra, para que éste a su vez lo derive al Colegio de Ingenieros y se determine el costo real de la misma.
La revelación de estas presuntas irregularidades, caldearon los ánimos de los pobladores quienes indignados se dirigieron hasta las instalaciones la Municipalidad y luego de romper los vidrios de una de las ventanas y -ante la impotente acción de los escasos 4 escasos efectivos policiales que se encontraban custodiando el local- se procedió a soldar la puerta principal y atrincherarse en las afueras de dicha comuna, donde permanecen hasta el cierre de este despacho, anunciando que permanecerán haciendo vigilias para no dejar ingresar a la autoridad edil y sus trabajadores.
Los casi 300 manifestantes que tomaron el local municipal, exigen la inmediata presencia de las autoridades regionales en este distrito y manifestaron que esperan que ahora los organismos supervisores (como la Contraloría General de la República y la Fiscalía Provincial de Santiago de Chuco) por fin presten atención a sus justos reclamos y dispongan una exhaustiva investigación para que se determine la responsabilidad penal del alcalde y otros funcionarios de confianza en estos graves hechos denunciados.