domingo, 13 de enero de 2013

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEBE CAUTELAR Y NO VULNERAR EL DERECHO CONSTITUCIONAL

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Pretender argumentar este tipo de decisiones en que, de hecho hay menores de edad que han conformado familias entre ellos y con mayores, y que éstas estarían desprotegidas, no obedece a la verdad porque la protección que les corresponde nace de la Constitución y está contemplada en el Código Civil.

Ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional con la que se despenaliza las relaciones sexuales con y entre menores de 14 a 18 años de edad, como Arzobispo Metropolitano  de Trujillo y como ciudadano, expreso lo siguiente:

1.      Rechazo este fallo porque agrede el orden jurídico expresado claramente en nuestra Constitución, que establece como principio rector del ordenamiento jurídico en el Perú la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, así como la defensa de la familia, fines supremos de la sociedad y del Estado.

2.      Es inaceptable la argumentación referida a que "los menores de edad entre 14 y menos de 18 también pueden ser titulares del derecho a la libertad sexual" al igual que los adultos, ya que ello agrede el natural desarrollo de la persona humana y en el caso de los adolescentes desconoce la condición de “grupo vulnerable” que requiere del Estado una especial atención para garantizar su formación y madurez (Cfr. Art. 4 de la Constitución Política del Perú).

3.      Pretender argumentar este tipo de decisiones en que, de hecho hay menores de edad que han conformado familias entre ellos y con mayores, y que éstas estarían desprotegidas, no obedece a la verdad porque la protección que les corresponde nace de la Constitución y está contemplada en el Código Civil.

4.      Lo resuelto por el Tribunal deja abierta la puerta para la promiscuidad, prostitución infantil, pedofilia, aborto, embarazos no deseados, maternidad y paternidad de adolescentes sin la debida madurez, la proliferación de enfermedades de transmisión sexual y deja indefensos a los menores frente a  los mayores que pueden manipularlos para conseguir relaciones sexuales no queridas.

5.      Esta medida limita y vulnera gravemente el derecho natural de los padres de familia, de ser los que encaminan la educación sexual y la formación en valores de sus hijos, sobretodo en una edad tan delicada y de necesario acompañamiento como es la adolescencia y la juventud.

6.      El Tribunal Constitucional, por su naturaleza, está obligado a cautelar el Derecho Constitucional y no a vulnerarlo, por lo que hago un llamado a sus miembros para que, priorizando el interés superior del niño y del adolescente, realicen la necesaria rectificación de este fallo.

7.      Finalmente, invito a todas las personas de buena voluntad, a las instituciones y a la sociedad civil organizada a promover la urgente rectificación de ésta y otras medidas que atenten contra el sano desarrollo de nuestros niños y adolescentes, en tanto atentan también contra el desarrollo integral de nuestro querido Perú.

Trujillo, 12 de enero del 2012.



+Miguel Cabrejos Vidarte, OFM
Arzobispo Metropolitano de Trujillo+

Caja Trujillo recauda más de 500 libros para colegio de Alto Trujillo

Así contribuye al desarrollo educativo de más de 90 mil habitantes de este importante distrito. “En Caja Trujillo, estamos firmemente compro...