lunes, 20 de julio de 2020
Auditores juveniles realizan veedurías a la estrategia “Aprendo en casa”
Médicos de EsSalud culminaron segunda especialidad en La Libertad
Aumenta desempleo en el sector exportador
Docente de Tecsup gana concurso organizado por universidad de Massachusetts
El
centro de estudios que lidera el ranking de las mejores universidades del mundo,
Instituto Tecnológico de Massachusetts
(MIT por sus siglas en inglés), organizó el hackatón “Latinoamérica VS. COVID”. Este tuvo como principal objetivo
desarrollar soluciones que tengan un impacto relevante a corto plazo (3-6
meses) frente a la pandemia por coronavirus. El evento contó con la
participación de 1500 profesionales entre los que destacó el docente de Tecsup, Carlos Nina, junto a su equipo de México y Bolivia.
El
proyecto denominado “UVHealthy:
hospitales seguros, mejor atención”, del que participa Nina, profesor del
departamento de Diseño y Producción Industrial de Tecsup, fue ganador en la
categoría “Nuevas formas de brindar atención médica en un mundo COVID-19”. Este
busca darle solución al problema de la reutilización de EPP por parte del
personal médico de los hospitales Latinoamérica; pues está demostrado que
aumenta la probabilidad del contagio y eleva gastos hospitalarios.
“Nuestra
propuesta es una implementación de tecnología de rayos ultravioleta (UV).
Primero se centra en la desinfección de equipos de protección individual, como
mascarillas N95, pues los estudios demuestran que los rayos ultravioletas
pueden destruir las partes del virus que le permiten replicarse. Segundo, la
desinfección del aire de recirculación en sistemas de aire acondicionado en
ambientes hospitalarios. Y tercero, requiere la implementación de dispositivos
de desinfección de salas hospitalarias mediante robots controlados a distancia,
que puedan evaluar por si mismos la eficacia de la desinfección que realizan”,
informó el educador Carlos Nina.
Los
principales beneficios del proyecto son la reducción de la posibilidad de
contagio del personal médico con COVID-19, dentro de hospitales, gracias a la
desinfección frecuente. Además de esto, la primera etapa, genera ahorros
significativos para los hospitales al no tener que desechar las mascarillas con
tanta frecuencia, lo que adicionalmente, reduce la generación de desperdicios
al medio ambiente.
“En Tecsup nos sentimos orgullosos de contar con docentes que promueven la investigación y aportan de manera significativa con el desarrollo de la sociedad, aplicando el uso de la tecnología. Resaltando nuestra visión tecnológica en la educación y capacitación de miles de jóvenes en el país. En Trujillo seguimos formando y capacitando profesionales líderes con enfoque tecnológico, y ya se habilitó el proceso de admisión para el 2020-II”, acotó el director Comercial Norte, Gino Galli Cépeda.
UPAO pone en marcha el Consultorio No Presencial de Obstetricia
Atenderá virtualmente las consultas de todos los estudiantes de la UPAO por correo electrónico y, posteriormente, se realizará un seguimiento para indagar si se resolvió su inquietud; de persistir la duda, se acordará una cita personalizada, a través de la plataforma Zoom, aseguró la Dra. Bethy Goicochea Lecca.
Para
fortalecer el conocimiento, actitud y práctica de la salud sexual y
reproductiva de los estudiantes de la Universidad
Privada Antenor Orrego, la Escuela de Obstetricia ha implementado un
consultorio no presencial como parte de su programa Salud Sexual y Reproductiva
Responsable, informó su directora, la Dra. Bethy
Goicochea Lecca. Mediante este consultorio, se atenderá a todos los
estudiantes de la universidad por correo electrónico y, posteriormente, se
realizará un seguimiento para indagar si se resolvió su inquietud; de persistir
la duda, se acordará una cita personalizada, a través de la plataforma
Zoom.
Consultorio No Presencial en Salud Sexual y Reproductiva constituye el primer proyecto puesto en marcha por una universidad en el norte del Perú, y estará a cargo de los docentes obstetras de la Escuela, entre los que se encuentran la misma doctora Bethy Goicochea y los maestros Edwin Rodríguez Vada (responsable del proceso de RSU de la Escuela), Rosmery Urtecho Medina y Nancy Angélica Iglesias Obando. El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., y 3:30 p.m. a 7:30 p.m.; y los sábados, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Aperturan Agente Sunarp en distrito de Cochorco
En representación del superintendente nacional de la Sunarp, Dr. Armando Subauste Bracesco, el jefe de la Sunarp Trujillo, Carlos Pastor Cas...

-
Está asentado en el cauce de la quebrada La Cumbre, por donde discurren 03 quebradas: La Cumbre 1, 2, 3. En el Informe N° 09-2018-GRLL-GGR-O...
-
Clasificadoras internacionales ponderan que la entidad trujillana registra adecuados niveles de solvencia, liquidez, y de cobertura de provi...
-
Los fallecidos fueron identificados como: Bryan López Angulo, Pablo Cueto Astete, Zelaida Mallqui Vidarte, Pablo Hernández Chávez y Pablo D...