viernes, 24 de enero de 2025

Mejoran losa deportiva de caserío de Mallán, de Huamachuco

Con una inversión de más de un millón de soles, se mejorará infraestructura educativa en beneficio de más de cien niños. El financiamiento proviene de las regalías que aporta Minera Boroo y que son administradas por el Fondo Social Alto Chicama.

 

Más de cien niños de la Institución Educativa 80154 del caserío de Mallán, en el distrito de Huamachuco, se beneficiarán con la remodelación de su losa deportiva, que permitirá el incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas de los alumnos, proporcionándoles ambientes adecuados donde desarrollar sus habilidades. La intervención en dicho local deportivo contempla la construcción de cobertura para instalaciones deportivas, remodelación de losa deportiva de los niveles de Inicial y Primaria, la construcción y renovación de graderías, construcción de servicios higiénicos y vestidores para hombres y mujeres y la ampliación del área peatonal de adoquinado.

 

Esta importante obra educativa demandará una inversión de 1 millón 139 mil 264 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual la provincia de Sánchez Carrión forma parte. Estas regalías se generan gracias la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca. El referido proyecto denominado “Construcción de cobertura de instalaciones deportivas y servicios higiénicos y/o vestidores para estudiantes; remodelación de losa deportiva; en la I.E. 80154 en la localidad Mallán, Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión, Departamento de La Libertad” se ejecutará en un plazo de noventa días calendarios.

 

“Estamos realizando la entrega del terreno a la empresa constructora y supervisora, y será en beneficio de las actividades deportivas de nuestros niños de la localidad de Mallán”, afirmó el alcalde provincial de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra, quien lideró la entrega de terreno junto al teniente alcalde Iván Ruiz, el equipo técnico municipal y la comunidad del caserío de Mallán.

Sunarp implementa mesas técnicas de orientación a municipalidades

Para el saneamiento de la propiedad urbana, permitirán la ejecución oportuna de proyectos de inversión pública en el país. Estas mesas tienen como objetivo principal proporcionar asesoramiento técnico y jurídico en materia registral, promoviendo así un enfoque integrado para el saneamiento de los terrenos urbanos.

 

Con la finalidad de fortalecer las acciones de saneamiento de inmuebles ubicados en áreas urbanas, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó la implementación de mesas técnicas de orientación registral para el saneamiento de la propiedad urbana de municipalidades. Este servicio gratuito, según consta en la resolución Nº 00008-2025-SUNARP/SN publicada en el Diario Oficial El Peruano, permitirá brindar a la Sunarp, acompañamiento, orientación y coordinación especializada a las municipalidades provinciales y distritales en el desarrollo de su función de saneamiento de la propiedad urbana.

 

La creación de estas mesas técnicas implica la formación de espacios de diálogo y cooperación entre los diferentes actores que intervienen en el ámbito de la propiedad urbana. En relación a la norma, el superintendente nacional de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, sostuvo que ante los desafíos que representa para la gestión pública el saneamiento de inmuebles ubicados en áreas urbanas, la norma contribuirá con el destrabe de los proyectos de inversión pública. “Se requiere la implementación de mecanismos que permitan la regularización legal de los inmuebles bajo un enfoque integral y coordinado entre las entidades involucradas en el proceso de saneamiento”, complementó.

 

Estas mesas tienen como objetivo principal proporcionar asesoramiento técnico y jurídico en materia registral, promoviendo así un enfoque integrado para el saneamiento de los terrenos urbanos. Uno de sus principales beneficios consiste en atender con celeridad y eficiencia los temas de titulación. Las mesas técnicas de orientación registral para el saneamiento de la propiedad urbana para gobiernos locales entran en vigencia el próximo 31 de enero.

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...