sábado, 21 de diciembre de 2024

Caja Trujillo presente en Festival de Lluces y Colores

“Navidad es sinónimo de alegría y compartir. Nosotros como Caja Trujillo no solo estamos pensando el bienestar y el financiamiento para nuestros clientes, sino también apostamos por toda la población, por lo que con nuestra presencia en el Festival De Luces y Colores 2024 buscamos contribuir a la alegría de los trujillanos”, sostuvo Luis Muñoz Díaz.

 

Como parte de su compromiso con la población trujillana, Caja Trujillo viene participando en el tradicional Festival de Luces y Colores, evento que irradia alegría y paz, en la plaza de Armas de nuestra ciudad, a donde diariamente acuden miles de personas para divertirse y entretenerse en familia. Es por ello que, Caja Trujillo, instaló un llamativo árbol navideño denominado ‘El árbol de los sueños’, donde se busca reflejar la esperanza y los sueños de todos los trujillanos, y cuya luz simboliza el deseo cumplido.

 

“Navidad es sinónimo de alegría y compartir. Nosotros como Caja Trujillo no solo estamos pensando el bienestar y el financiamiento para nuestros clientes, sino también apostamos por toda la población, por lo que con nuestra presencia en el Festival De Luces y Colores 2024 buscamos contribuir a la alegría de los trujillanos”, sostuvo el presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz.

 

El árbol está ubicado frente a la Sede Institucional de Caja Trujillo, cuya fachada también luce un iluminado que contribuye a transmitir alegría a los niños y adultos que por estos días visitan la Plaza de Armas de Trujillo para inmortalizar un recuerdo, a través de una fotografía o un video para sus redes sociales. El Festival de Luces y Colores culmina el próximo 6 de enero, por lo que los niños y adultos tendrán la oportunidad de visitar el árbol navideño de Caja Trujillo.

martes, 17 de diciembre de 2024

Minsa y SIS garantizan atención oportuna durante fiestas de fin de año

Afiliados al SIS pueden recibir atención gratuita en los establecimientos de salud del Minsa y Gobiernos regionales a nivel nacional. Durante las celebraciones de fin de año, las incidencias más comunes incluyen quemaduras ocasionadas por incendios, así como el manejo irresponsable de pirotécnicos.

 

Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, el Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), reafirma su compromiso con la población asegurada, garantizando el acceso a servicios de salud gratuitos para todas las emergencias y ocurrencias médicas habituales en esta temporada. En este contexto, y considerando el aumento de riesgos durante estas fechas, el Minsa declaró recientemente alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional. Esta medida busca atender de manera oportuna y eficiente a los asegurados, especialmente en casos críticos.

 

Durante las celebraciones de fin de año, las incidencias más comunes incluyen quemaduras ocasionadas por incendios, así como el manejo irresponsable de pirotécnicos. Además, se registran casos de intoxicaciones alimenticias, caídas, accidentes de tránsito, lesiones y otras emergencias similares. El SIS cubre todas estas eventualidades bajo su amplio paquete de beneficios, que incluye más de 12 mil diagnósticos. La cobertura abarca atención médica integral, medicamentos, insumos, análisis de laboratorio, pruebas de diagnóstico por imágenes, intervenciones quirúrgicas, hospitalización y traslados de emergencia para los casos más críticos.

 

Asimismo, el SIS recuerda que esta protección financiera es integral para sus asegurados. Esto significa que todos los servicios, medicamentos, insumos y dispositivos médicos recibidos en los establecimientos de salud del Minsa y Gobiernos regionales, son totalmente gratuitos. Por otro lado, el Minsa insta a la población adoptar medidas de prevención para disfrutar las celebraciones con seguridad. Evitar el uso de pirotécnicos, revisar cuidadosamente las conexiones eléctricas en las decoraciones y consumir alimentos en buen estado son acciones clave para minimizar los riesgos de salud en esta época festiva.

 

Estas recomendaciones, refuerzan el compromiso del sector salud no solo con la cobertura financiera, sino también con la promoción de una cultura de prevención en salud para toda la ciudadanía. El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. Para dudas o consultas, llama a la línea gratuita 113 opción 4 o escríbenos al 941 986 682.

Inauguran en Trujillo Longevity Gym, nuevo concepto en bienestar

“Nuestra misión es ser un punto de partida para quienes desean transformar su estilo de vida y disfrutar de una vida más activa y plena”, destacó un portavoz del proyecto. La inauguración incluirá un recorrido por las instalaciones, demostraciones de los equipos de última generación y un brindis especial para los asistentes.

 

Este miércoles 18 de diciembre (7:00 p.m.), abrirá sus puertas un innovador gimnasio que redefine el concepto de bienestar y entrenamiento en el país. Ubicado en Mz I, Lote 20, Urbanización La Merced, frente a la puerta principal del Parque Botánico, este espacio exclusivo promete ofrecer una experiencia única con tecnología avanzada y programas diseñados para mejorar la calidad de vida de sus usuarios. El gimnasio ha sido creado con el objetivo de brindar un enfoque integral al cuidado de la salud, ofreciendo atención especializada en un ambiente moderno y cómodo.

 

“Nuestra misión es ser un punto de partida para quienes desean transformar su estilo de vida y disfrutar de una vida más activa y plena”, destacó un portavoz del proyecto. La inauguración incluirá un recorrido por las instalaciones, demostraciones de los equipos de última generación y un brindis especial para los asistentes. Este evento marca el inicio de una propuesta única en el mercado local y nacional. Te invitamos a ser parte de esta celebración y a descubrir un espacio diseñado para transformar vidas a través del movimiento y el cuidado integral.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Caja Trujillo gana Premio a la Innovación Financiera

Microfinanciera recibirá distinción por su proyecto ‘Mari’ asistente virtual, el cual impulsa la transformación de la atención al cliente y la inclusión financiera. Esta innovación ha permitido duplicar la efectividad en la colocación de créditos, ampliar acceso a sectores desatendidos, optimizar costos operativos y, cumplir normativas de seguridad y privacidad. 

 

Recientemente, Caja Trujillo obtuvo el Premio País a los Innovadores Financieros de Fintech Américas 2025, por su proyecto denominado ‘Mari’ asistente virtual, el cual impulsa la transformación de la atención al cliente y la inclusión financiera a través del uso de inteligencia artificial, mediante chatbots. Disponible todo el día en WhatsApp, Mari brinda respuestas inmediatas sobre productos financieros, como créditos para micro y pequeñas empresas, e incluso inicia conversaciones personalizadas, ofreciendo ofertas de crédito. 

 

Esta innovación ha permitido duplicar la efectividad en la colocación de créditos, ampliar el acceso a sectores desatendidos, optimizar costos operativos y, cumplir con todas las normativas de seguridad y privacidad. “Este es un reconocimiento a Caja Trujillo, pero un enorme beneficio para todos nuestros clientes; así como el esfuerzo y esmero de cada uno de nuestros equipos. Quiero expresar un agradecimiento especial al equipo de Transformación Digital por su valiosa contribución en la construcción de Mari, que nos ha permitido alcanzar este importante logro”, sostuvo el gerente central de personas, TI e innovación, Juan Carlos Colona Sánchez.

 

Estos premios honran a las instituciones y líderes de América Latina que están redefiniendo los servicios financieros gracias a una combinación de visión estratégica, innovación y resiliencia en un mercado global en constante evolución.

Los premios se entregarán en Miami, durante la Conferencia Fintech Américas Miami 2025, a donde asistirán los principales directivos de Caja Trujillo, la cual es la microfinanciera más solvente del Perú.

 

Los ganadores destacan por su excelencia en afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades tecnológicas, por lo que Caja Trujillo se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de tecnología, la cual ha sido puesta para atender las necesidades de sus miles de clientes a nivel nacional.

Sunarp gana premio Creatividad Empresarial 2024

Por uso de tecnología al servicio del ciudadano. En reñida final reconocen a servicios TIVATIVE y Visor BGR. Quedaron finalistas servicios de la Sunarp Síguelo Plus y Conoce Aquí. "Estamos comprometidos en trabajar para fortalecer los servicios y continuar acercándolos a todos los peruanos”, señaló Armando Miguel Subauste Bracesco.

 

El trabajo en equipo, aquello que caracteriza el espíritu del colaborador de la Sunarp fue reconocido en dramática jornada por el jurado del premio Creatividad Empresarial 2024. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos obtuvo el Premio Creatividad Empresarial con los servicios Base Gráfica Registral y TIVATIVE, que se alzaron ganadores en las categorías Desarrollo Tecnológico e Informática y Medios Interactivos, respectivamente.

 

De esta manera nuestros productos dejaron en el camino a servicios de reputadas empresas privadas del sector financiero, seguros y minería, que competían también por ser galardonados. El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, tras recibir la estatuilla que reconoce como ganadora a la institución, manifestó -visiblemente emocionado-, que “los premios obtenidos en esta edición, han sido posibles con esfuerzo de todos los trabajadores".

"Estamos comprometidos en trabajar para fortalecer los servicios y continuar acercándolos a todos los peruanos, porque somos un solo equipo, llevamos un mismo nombre", señaló el titular de la entidad empeñada en garantizar la seguridad jurídica necesaria para el desarrollo de nuestro país. Subauste asistió al evento acompañado del gerente general de la Sunarp, Víctor Gutiérrez; el director técnico registral, Abel Rivera Palomino, entre otros funcionarios.

 

En esta edición 2024, Creatividad Empresarial reconoció también los servicios de la Sunarp "Síguelo Plus" y "Conoce Aquí", que calificaron como finalistas en las categorías Servicio al Cliente – Sector Público y Gestión Pública Nacional, respectivamente.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Reserva de nombre para persona jurídica se realizará a través del SID Sunarp

Trámite de presentación de documentos ahora será únicamente virtual, sin uso de papel. Esta norma, permitirá dinamizar el tráfico jurídico de bienes, garantizando un procedimiento íntegramente electrónico que evita la falsificación documentaria y fortalece la seguridad jurídica que ofrece el Registro.

 

En adelante, la reserva del nombre, paso previo recomendable para la constitución de una empresa o de cualquier persona jurídica, se realizará de manera exclusiva a través de la plataforma SID Sunarp. Esto debido a que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó la incorporación de la presentación electrónica de la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social del Registro de Personas Jurídicas al Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp (SID - Sunarp).

 

Mediante Resolución N° 179-2024-SUNARP/SN se dispuso que a partir del 16 de diciembre de 2024, la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social del Registro de Personas Jurídicas se presente exclusiva y obligatoriamente a través del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp, SID-Sunarp. Esta norma, permitirá dinamizar el tráfico jurídico de bienes, garantizando un procedimiento íntegramente electrónico que evita la falsificación documentaria y fortalece la seguridad jurídica que ofrece el Registro.

 

También, contribuye en la descongestión de las oficinas registrales a nivel nacional en la medida que simplifica las actuaciones relacionadas a la gestión documentaria como evitar que el ciudadano acuda a la oficina registral para presentar títulos en soporte papel o la supresión de las acciones internas sobre dichos instrumentos en las etapas de digitación, calificación y archivo, entre otros.

La reserva de preferencia registral se concede en un plazo máximo de 24 horas. El pago de los derechos registrales por la reserva de preferencia registral es de S/ 24.6, se solicita mediante el SID-Sunarp y el pago puede realizarse a través de los siguientes medios:

a) Pago en oficina registral.

b) Pago con billetera digital a través del código QR respectivo.

c) Pago con tarjeta de débito o crédito.

d) Pago con Págalo.pe.

 

En caso, el administrado seleccione la opción de “Pago en oficina registral” deberá realizar el pago en un plazo máximo de 45 días calendario de presentada la solicitud, a efectos de que se genere el asiento de presentación correspondiente. De no realizarse el pago, no se dará inicio al trámite registral, quedando sin efecto dicha solicitud. Asimismo, la Sunarp ha establecido medidas de gestión para que los ciudadanos que acudan a las oficinas registrales, reciban la asistencia técnica para generar sus solicitudes de reserva de nombre, mediante el “Clic Sunarp”.

 

En lo que va del año, la presentación de solicitudes de reserva de preferencia registral de nombre fue de 114,742 por la vía virtual, mientras que por la presencial 45,749.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Sunarp se acerca a ciudadanía de Huanchaco para trámites registrales

A través de SID-Municipalidades se benefician cien mil ciudadanos. El superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, destacó la apuesta de la municipalidad para implementar el convenio “que nos permite acercarnos a la ciudadanía”.

 

A fin de unir esfuerzos para beneficio de la ciudadanía, la Sunarp, mediante la Zona Registral N° V – Trujillo, y la Municipalidad Distrital de Huanchaco, suscribieron un convenio de adhesión de colaboración interinstitucional, para el uso del “Módulo SID – Municipalidades” del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp. Mediante esta plataforma los funcionarios de dicho municipio presentarán electrónicamente a la Sunarp, los actos administrativos susceptibles de inscripción mediante el empleo de la firma digital, de manera que los usuarios no tengan que acudir a las oficinas registrales de la Sunarp.

 

En el evento, el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, destacó la apuesta de la municipalidad para implementar el convenio “que nos permite acercarnos a la ciudadanía”. Señaló que se puede presentar títulos, como el cambio de numeración de las viviendas. “Esta es una muestra más del trabajo conjunto entre las entidades del Estado”, finalizó. A su turno, Efraín Bueno, alcalde de Huanchacho afirmó: “nuestros vecinos ven con buenos ojos este convenio. A la municipalidad nos ayuda”.

Entre los actos inscribibles disponibles para trámites mediante el módulo “SID Municipalidades” se encuentran: numeración para su inscripción en el Registro de Predios; jurisdicción para su inscripción en el Registro de Predios; nomenclatura para su inscripción en el Registro de Predios; separación convencional para su inscripción en el Registro Personal; divorcio ulterior para su inscripción en el Registro Personal; adjudicación para su inscripción en el Registro de Predios; embargo (coactivo) para su inscripción en el Registro de Predios; y levantamiento de Embargo (coactivo) para su inscripción en el Registro de Predios.

 

Esta alianza estratégica contribuye a reforzar la labor que vienen desarrollando ambas entidades, con la finalidad de facilitar el acceso a los servicios registrales de los ciudadanos de Huanchaco, de una manera óptima y oportuna. Además, estos servicios se suman a los que ya se brinda en el Agente Sunarp, mediante el SPRL (Sistema de Publicidad Registral en Línea), que funciona en la Oficina de Administración Tributaria – Polideportivo Huanchaco.

 

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la municipalidad y contó también con la participación del gerente general, Víctor Gutiérrez y asesores de la Alta Dirección. Con la puesta en marcha del Módulo SID Municipalidades, se estima que serán beneficiados aproximadamente cerca de 100 mil personas.

martes, 12 de noviembre de 2024

Sunarp simplifica trámites para registro de vehículos

Se incorpora la presentación de solicitudes a través del SID-Sunarp. Norma es para vehículos nuevos importados. El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, destacó la importancia de esta medida por su impacto en la vida del público usuario. 

 

En el marco de su política de simplificación administrativa, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) amplió el alcance de la presentación electrónica del acto de inmatriculación vehicular a través de la plataforma SID-Sunarp, de acuerdo a la Resolución N° 00168-2024-SUNARP/SN, publicada en El Peruano. La inmatriculación vehicular es el procedimiento mediante el cual se inscribe un vehículo en el registro de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). 

 

El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco -desde el distrito de Chancay donde participó de la puesta en marcha de una oficina registral-, destacó la importancia de esta medida por su impacto en la vida del público usuario. La citada norma es para vehículos nuevos importados, cuando sus características originales han sufrido modificación, o se les ha montado una carrocería, después de su nacionalización, y que les corresponda placa especial, con excepción de la placa temporal.

Asimismo, se incorpora la presentación de solicitudes de inscripción de transferencia de propiedad por sucesión testamentaria o intestada en el Registro de Propiedad Vehicular, suscrita con la firma electrónica del interesado, mediante el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp - SID Sunarp, a nivel nacional. En la elaboración de la norma, se modificó el Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular, para que los documentos que sustentan la inscripción -así como aquellos complementarios que coadyuvan a la calificación registral-, puedan presentarse con firma digital.

 

Con esta resolución se busca adecuar, simplificar y homogenizar la inscripción de la transferencia de propiedad por sucesión, en el Registro de Propiedad Vehicular, eliminando la exigencia de la reproducción certificada por notario o fedatario de la Sunarp de los documentos de identidad de los sucesores y la certificación notarial de firma del solicitante en la declaración jurada, en consonancia con la normatividad vigente.

 

Cabe mencionar que el Sistema de Intermediación Digital (SID) Sunarp ha permitido dinamizar el tráfico jurídico de bienes, garantizando un procedimiento íntegramente electrónico que evita la falsificación documentaria y fortalece la seguridad jurídica que ofrece el Registro, asimismo, contribuye en la descongestión de las oficinas registrales a nivel nacional.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Caja Trujillo capacita a más de 400 mujeres en empoderamiento femenino

Reconocida periodista y conductora Andrea Llosa, dictó taller para compartir historias y fomentar la independencia económica de la mujer. Como parte de sus iniciativas de responsabilidad social y en apoyo al ODS de Igualdad de Género, Caja Trujillo ha lanzado un producto financiero llamado ‘Empodérate Mujer’.

 

Dando inicio a las celebraciones por sus 40 años de vida institucional, Caja Trujillo organizó una capacitación dictada por la reconocida periodista Andrea Llosa, donde más de 400 mujeres trujillanas tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y recibir consejos referentes al empoderamiento emocional y financiero. El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Dr. Luis Muñoz Díaz, destacó este tipo de eventos y aseguró que próximamente se organizarán otros talleres, ya que el empoderamiento femenino es de vital importancia para la independización económica de las mujeres y tener familias con mejor calidad de vida.

 

“La educación es una herramienta clave para empoderar a las mujeres del país, por eso nosotros nos comprometemos a seguir con este tipo de actividades porque cada persona que se atreve a soñar y a luchar en el Perú se convierte en una luz para su comunidad. Son el cambio que nuestro país necesita.", comentó Muñoz Díaz. Asimismo, refirió que, como parte de sus iniciativas de responsabilidad social y en apoyo al ODS de Igualdad de Género, Caja Trujillo ha lanzado un producto financiero llamado ‘Empodérate Mujer’.

 

Este producto está diseñado específicamente para mujeres, ofreciéndoles acceso rápido a créditos que les permiten fortalecer su independencia económica a través del crecimiento de su negocio. En ese sentido, Andrea Llosa resaltó la relevancia de los talleres de capacitación promovidos por Caja Trujillo. Señaló que es fundamental fomentar la autoestima desde la infancia, un proceso en el que también deben participar los padres, para formar mujeres felices y exitosas en el futuro.

 

“Hay mucho que hacer por las mujeres. Tenemos que enfocarnos en el empoderamiento de la mujer para que tengan una autoestima sólida, potenciando sus habilidades y enfocándonos en la búsqueda de su independencia y felicidad. Asimismo, es clave trabajar en su autonomía económica a nivel de todos los sectores socioeconómicos”, aseguró la periodista. Sostuvo que una mujer con independencia económica y una autoestima sólida tiene las herramientas para avanzar por sí misma y construir una vida plena. “Toda mujer merece lo mejor, y fortalecer su autoestima es clave para abrirse camino hacia las oportunidades y el bienestar que realmente merece”, añadió.

jueves, 17 de octubre de 2024

Caja Trujillo logra la más alta Certificación Internacional

Evaluación pondera su sólida imagen y reputación proyectada, excelente ambiente de trabajo interno, fortalecimiento de su estructura, entre otros. “Caja Trujillo es la única caja municipal del país que cuenta con un desempeño excelente en la rigurosa evaluación aplicada por Institute of Internal Auditors”, destacó Luis Muñoz Díaz.

 

Caja Trujillo logró la máxima calificación otorgada por el Institute of Internal Auditors (IIA), de Estados Unidos, considerado como la más importante certificadora mundial sobre buenas prácticas en auditoría interna. Los resultados de la Evaluación de Calidad Externa realizada por la referida certificadora revelan que Caja Trujillo ‘Cumple Generalmente’ con todas las exigencias en Gobierno, Personal, Gerencia y Proceso, los cuatro pilares evaluados en la auditoría interna hecha por el Institute of Internal Auditors.

 

El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz, explicó que esta certificación confirma las buenas prácticas y buen gobierno corporativo a nivel institucional que la institución está ejecutando, como parte de su enfoque a convertirse en la mejor microfinanciera del Perú. “Caja Trujillo es la única caja municipal del país que cuenta con un desempeño excelente en la rigurosa evaluación aplicada por Institute of Internal Auditors. Continuaremos con nuestro trabajo, a fin de alcanzar los mejores indicadores de satisfacción y calidad para nuestros clientes y colaboradores”, señaló el ejecutivo.

 

También destaca el fortalecimiento de su estructura e iniciativas ejecutadas para avanzar en su transformación para generar más productividad y eficiencia. Asimismo, la certificadora subraya el apoyo de Caja Trujillo en herramientas como teamMate, software de auditoría continua y machine learning, aunado al conocimiento y experiencia en el negocio. Finalmente, dicha evaluación resalta que Caja Trujillo tiene una sólida imagen y reputación proyectada en general, así como un excelente ambiente de trabajo interno, lo que genera motivación y estimula el desarrollo de todos sus colaboradores.

lunes, 14 de octubre de 2024

SUNARP más digital, cumple 30 años empoderando al ciudadano

Registro celebra aniversario institucional trabajando por la seguridad jurídica de las inversiones, mientras acerca los servicios del Estado con innovación a los más vulnerables. Apuesta por innovación tecnológica permite al Registro dejar de manera progresiva el soporte papel y brinda autonomía con trámites en línea para ahorro de tiempo y dinero.

 

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) cumple tres décadas trabajando por la seguridad jurídica de las actividades económicas de los peruanos, y ahora, fortalece sus servicios registrales y la atención al público usuario mediante la tecnología (internet, inteligencia artificial) con proyección al 2050 para beneficio de la ciudadanía. En este camino, una Sunarp cada vez más digital empieza a dejar su huella en la modernización del Estado. El Registro se empieza a independizar de manera progresiva del soporte papel y apuesta por fortalecer la autonomía del usuario con servicios gratuitos en línea para el ahorro de tiempo y dinero.

 

Con los servicios “Conoce Aquí”, “Tivative”, “Alerta Robo”, “Visor BGR”, entre otros de notable factura digital, la Sunarp inicia una etapa de empoderamiento del ciudadano que es atendido por el Estado Peruano en cualquier rincón de la patria, gracias a la innovación digital en la administración pública nacional. “En la Sunarp, renovamos nuestro compromiso con el Perú para continuar acercando los servicios del Estado a las personas más vulnerables”, sostuvo el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco.

 

Este 17 de octubre la Sunarp cumple 30 años de creación institucional y en ese trayecto el Registro ha sido el fiel reflejo de la economía peruana. El desarrollo económico, y ahora la reactivación, tiene un impacto en los Registros Públicos y esto se refleja en la creciente demanda de los servicios que brinda la Sunarp. En lo que va del presente siglo, del 2001 a agosto 2024, las inscripciones en los cuatro registros que administra la Sunarp crecieron en 10 533.26% al pasar de 435 346 inscripciones en el año 2001 a un total de 46’291 477 registros hasta agosto del presente año. Esto suma un total de 46 726,823 registros, solo en este siglo.

En este mismo lapso de tiempo (2001 entre 2023) es el Registro de Bienes Muebles el que más creció al pasar de 184 976 títulos inscritos en el 2001 a un total de 1’719 763 inscripciones. Esto significa un incremento porcentual de 829.72%. Le sigue el Registro de Propiedad Inmueble que, en ese mismo periodo, creció 595 71% al pasar de 113 317 inscripciones en el año 2001 a 788 353 en el año 2023. El Registro de Personas Jurídicas presentó en el 2001 un total de 62 769 registros, cifra que se elevó en 2023 hasta las 360 617 inscripciones, lo que significó un incremento porcentual de 474.51%.

 

Por su parte el Registro de Personas Naturales mostró como resultado en el año 2001 un total de 74 284 inscripciones, las que se elevaron en el 2023 en un 330,61% para alcanzar los 319 875 registros. En lo que respecta a la publicidad registral, considerando solo el periodo 2006 al 2023, la emisión de certificados tanto en línea como en ventanilla, creció 241.10% al pasar de 6’671 443 052 atenciones en el año 2006 a un total de 22’754 974 en el año 2023. Durante el último año la Sunarp ha implementado una serie de servicios virtuales gratuitos con la finalidad de acercar el Registro a un mayor número de ciudadanos en todo el país, quienes ya pueden, desde la comodidad de su hogar, acceder a la información registral que necesiten.

La respuesta del público usuario ha sido muy positiva y los números así lo demuestran.

 

SERVICIO GRATUITO

NÚMERO DE ATENCIONES

Conoce Aquí

6’564 263

Visor BGR

1’292 712

Alerta Registral (enero-agosto 2024).

96 341

TIVATIVE.

22 435

Síguelo Plus.

8 240

 

SERVICIO DE PUBLICIDAD REGISTRAL EN LÍNEA

(servicios pagados, periodo 20/02/2024 al 09/10/2024)

SERVICIOS

NÚMERO DE ATENCIONES

Consulta de partidas.

6’057 254

Visualización de partidas.

1’666 813

Búsqueda Índice Partida (a nivel nacional).

1’187 787

Boleta Informativa del Reg. de Propiedad Vehicular.

833 120

Solicitud en el Registro de Propiedad Vehicular.

494 398

Certificado de Vigencia de Poder PJ - SPRN.

454 755

Solicitud automatizada de certificado literal PI SIR.

429 285

Consulta de partidas RPV.

349 165

Solicitud en el Registro de Predios.

312 625

Solicitud automatizada de certificado literal Pers. Ju.

270 485

Solicitud en el Registro de Personas Jurídicas.

163 349

Solicitud automatizada de certificado literal PI SARP.

156 050

Búsqueda de Índice nacional de Registro Personal.

151 019

TOTAL ATENCIONES.

12’526 105

Aperturan Agente Sunarp en distrito de Cochorco

En representación del superintendente nacional de la Sunarp, Dr. Armando Subauste Bracesco, el jefe de la Sunarp Trujillo, Carlos Pastor Cas...