La conexión del comedor
Tumi de Oro en el distrito de El Porvenir de Trujillo se efectuó con recursos
del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a través del programa BonoGas.
Quavii, en La Libertad, Lambayeque, Ancash y Cajamarca, beneficia a más de 180,000
familias que están conectadas al gas natural.
Con
la participación funcionarios del Ministerio
de Energía y Minas, la empresa Quavii
–filial de Promigas en el Perú–
realizó la primera conexión de un comedor popular al servicio de gas natural en
el norte del país. El comedor beneficiado con el servicio fue Tumi de Oro, ubicado en el distrito de El Porvenir en Trujillo. La conexión se concretó con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE),
herramienta creada por el Estado peruano en el año 2012 con el objetivo de
llevar energía menos contaminante a las poblaciones más vulnerables del país, y
cuyo uso actualmente viene siendo promovido para, entre otros objetivos,
masificar el gas natural en algunas regiones.
“Hoy
anunciamos con satisfacción la conexión al servicio de gas natural del comedor
popular Tumi de Oro, el primer comedor de la región la Libertad y del norte del
país en contar con un recurso económico y amigable con el medio ambiente, que,
sin duda, le traerá una serie de beneficios. Confiamos en que pronto más
comedores populares de la zona norte del país contarán con este servicio”,
manifestó Miguel Maal, gerente
general de Promigas Perú. Desde el año pasado, el Estado amplió el programa
BonoGas del FISE en las ciudades de Trujillo Chimbote y Pacasmayo
para que los hogares puedan financiar su instalación al servicio de gas
natural.
Luego
el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), modificó el alcance de BonoGas, con
la finalidad de llevar el gas natural a comedores populares, albergues y otros
centros de índole social, permitiendo de esta manera que más familias puedan
acceder a los beneficios del servicio de gas natural en su hogar. Esto fue
determinante para beneficiar al comedor Tumi de Oro con el suministro continuo,
seguro, económico y ecoamigable. Vicenta
Rodríguez, presidenta del comedor popular que atiende más de 100 raciones
diarias, entre almuerzos y desayunos, agradeció al MINEM y Quavii, pues tendrán
ahorros de hasta S/ 3,000 anuales por usar gas natural frente al gasto por
la compra de GLP.
“Estamos
orgullosos de seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más personas
en La Libertad, Lambayeque, Ancash y Cajamarca, donde beneficiamos a 180,000 familias. En
Trujillo, donde tenemos el mayor avance, 73,000 hogares están conectados a este
servicio”, indicó Maal. En los últimos años, el FISE y su programa BonoGas se
han consolidado como los aliados ideales de la masificación de gas natural.
Extender su alcance al norte y sur del país ha permitido que se beneficie a más
familias, debido a que, a pesar de los importantes avances de los
concesionarios, era necesario este impulso para intensificar el uso del gas
natural en estas regiones.
Ello
ha sido posible a que el referido programa cuenta con los recursos necesario
para alcanzar ese objetivo. En esa misma línea, el Plan Anual de Promociones
reciénteme aprobado por el MINEM ha destinado, entre otros, S/ 75 millones para
el financiamiento de costos de conexión a hogares, MYPES e instituciones de
índole social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario