
El Grupo Propuesta Ciudadana (www.propuestaciudadana.org.pe), consorcio de ONGs que tiene como interés común apoyar la consolidación del sistema democrático en el Perú, realizó, la primera semana de marzo de 2008, la cuarta evaluación de portales de transparencia a los 25 gobiernos regionales del Perú. Las supervisiones, llevadas a cabo por el Área de Vigila Perú del Grupo Propuesta Ciudadana, evalúan si los portales de los gobiernos regionales cuentan con información actualizada sobre presupuesto, adquisiciones de bienes y servicios, participación ciudadana y normatividad regional, tal como exige la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
En la cuarta entrega de este informe se puede apreciar que el Portal de Transparencia del Gobierno Regional de La Libertad ocupa el último lugar con un nivel de cumplimiento del 39%, lo cual lo hace acreedor, junto a los portales de Huanuco y Madre de Dios, de la calificación de “deficiente” en el contexto nacional. “El Gobierno Regional de La Libertad no brinda información sobre presupuesto, adquisiciones, actas de sesión del Consejo de Coordinación Regional, Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas, ni actas de sesión del Consejo Regional”, señala el informe.
En el otro extremo, los gobiernos regionales de Junín, Lambayeque, Huancavelica y Piura han consolidado sus portales de transparencia con información completa y actualizada. Junín, con un nivel de cumplimiento del 92%, lidera la clasificación nacional, seguido muy de cerca, por Lambayeque (89%), Huancavelica (87%) y Piura (85%) La vigilancia ciudadana y la demanda de información pública ayudan a mejoran el nivel de los portales de transparencia. Es necesario mejorar el nivel de difusión de las actividades oficiales del Presidente Regional, la participación ciudadana y la adquisición de bienes y servicios, señalaron
No hay comentarios:
Publicar un comentario