miércoles, 16 de diciembre de 2015

DIECIOCHO MIL TAXIS DEBEN RENOVAR SU TUC A FEBRERO DEL 2016

Según el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, José Benites Vargas, a diario, en promedio 100 vehículos pasan por inspección ocular, la cual consiste comprobar que los autos cuenten con los logos, farolas, cintas reflectivas, equipo de emergencia (extintor y botiquín), luces, claxon, frenos y radio en buen estado.

Se espera que a febrero del 2016, aproximadamente 18 mil taxis hayan pasado por el proceso de renovación de la Tarjeta Única de Circulación (TUC), que viene realizando desde comienzos de noviembre la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). Este proceso se desarrolla cada dos años, conforme a las normas vigentes, con el objetivo de constatar que las unidades dedicadas a brindar servicio de taxi se encuentren en perfectas condiciones para trasladar con seguridad a los usuarios.

Según el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, José Benites Vargas, a diario, en promedio 100 vehículos pasan por inspección ocular, la cual consiste comprobar que los autos cuenten con los logos, farolas, cintas reflectivas, equipo de emergencia (extintor y botiquín), luces, claxon, frenos y radio en buen estado. También se verifica que el conductor esté debidamente uniformado, y que además cuente con su documentación en regla: certificado de inspección técnica vehicular, SOAT, tarjeta de propiedad, TUC, brevete y fotochek. Asimismo, se constata que el automóvil este pintado con los colores reglamentarios.
“Es importante que la empresas envíen a sus conductores para la inspección, pues aquellas unidades que no renueven sus tarjetas, no van a poder circular, y las que lo hagan recibirán una multa de 1 UIT, que equivale a 3 mil 850 soles”, afirmó Benites Vargas. El funcionario edil agregó que con el trabajo realizado se busca combatir a los taxistas informales, comúnmente conocidos como ‘pirata’, que no cumplen con los requisitos exigidos por ley para el transporte de pasajeros.

“Estamos cumpliendo con nuestro deber de garantizar que la población reciba un servicio no solamente de calidad, sino también seguro. Una vez que culmine el proceso de renovación se van a intensificar los operativos contra los taxis informales”, expresó el gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial. Con estas acciones, la gestión que dirige el alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, demuestra que una de sus prioridades es garantizar que la población se sienta segura.

No hay comentarios:

Inauguran proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad en Otuzco

Alcalde Provincial de Otuzco, Julio Mantilla Aguilera, inauguró importante obra de Terminal Terrestre de Otuzco, para mejorar la infraestruc...