sábado, 25 de abril de 2020

Ley de traición a la patria implicaría confiscación de bienes y prisión para corruptos

Estamos seguros que serán centenares los nuevos inquilinos de los “hoteles” del INPE, integrados por autoridades y funcionarios de todos los niveles, que se mantienen trabajando en los gobiernos nacional, regional y municipal y se coluden en grupo, con organizaciones, o los mismos gobiernos a fin de someter a la nación a sus propios intereses.

Por: Amaro Rodríguez Santillán

Es alentadora la iniciativa de legisladores al anunciar la presentación de proyectos de Ley, que tipifique los actos de corrupción como traición a la patria, por conllevar a la apropiación ilícita de los recursos del Estado, patrimonio de todo el pueblo peruano, mediante la corrupción, para someterlos a sus propios intereses poniendo en riesgo la salud y vida de los peruanos, generando desnutrición crónica infantil por una deficiente alimentación.

En nuestra legislación nacional está tipificado en el artículo 325 del Código Penal, los casos del delito por traición a la patria, que no significa condenar a la pena de muerte por estar suspendida en el Perú desde el año 1979, pero este proyecto de Ley sería exclusivo para sancionar a los corruptos y debe contemplar con claridad meridiana la confiscación de bienes y la prisión en penales del Perú.
Lo tipifica como traición a la patria el Artículo 78 del Código de Justicia Militar, y hace lo mismo Decreto Legislativo N° 25658 y el N° 25708, también la vigente Ley N° 26508 presentada por Jaime Yoshiyama como Presidente del Congreso Constituyente y aprobada por el nefasto Presidente Alberto Fujimori, que tipifica al terrorismo, como acto de traición a la patria, aunque ahora soportamos actos de terrorismo económico por corruptos.

Con esta Ley acompañada de un proceso expeditivo, estamos seguros que serán centenares los nuevos inquilinos de los “hoteles” del INPE, integrados por autoridades y funcionarios de todos los niveles, que se mantienen trabajando en los gobiernos nacional, regional y municipal y en esos lugares públicos, se coluden en grupo, con organizaciones, o los mismos gobiernos a fin de someter a la nación a sus propios intereses.

No hay comentarios:

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...