Del 22 al 24 de mayo,
ciudadanos del valle Chicama recibirán orientación y presentar sus trámites
registrales. También participan otras entidades públicas. El objetivo de
desarrollar estos programas de inclusión registral fue promover espacios de
encuentro y difusión de cultura registral, con una visión integradora y
multisectorial.
Con
la finalidad de beneficiar con el acceso de los servicios registrales a los
ciudadanos del valle Chicama, la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a través de la Zona Registral
N° V - Sede Trujillo, desarrollará los programas de inclusión registral ‘Sunarp en tu Pueblo’ y “Expoferia Registral”, en el distrito
de Casa Grande, provincia de Ascope (La Libertad), del 22 al 24 de mayo.
Un
equipo de especialistas registrales −integrado por registradores públicos,
asistentes registrales, abogados certificadores, cajeros, fedatarios, entre
otros− se trasladará hasta la Plaza de Armas de Casa Grande, con toda la
logística de una oficina registral, donde se brindará orientación y se
calificarán los títulos presentados en los diferentes registros de 9:00 a.m. a
4:00 p.m.
En
el programa “Sunarp en tu Pueblo”, que se realizará el 22 y 23 de mayo, se
recibirá y calificará actos inscribibles en el Registro de Propiedad Inmueble
(casa, terreno), Registro de Personas Jurídicas (asociación, comedor, vaso de
leche), Registro de Personas Naturales (poderes, testamentos, anticipo de
herencia) y Registro de Propiedad Vehicular (auto, mototaxi); asimismo se
expedirá publicidad registral (vigencias de poder, copias literales).
Asimismo,
los asistentes podrán participar de charlas informativas y se les enseñará el
uso de los productos digitales como “Conoce Aquí”, “TIVATIVE”, Alerta
Registral, Consulta Vehicular, Base Grafica Registral, Consulta de Propiedad,
Alerta Robo, Síguelo Plus y la Biblioteca Registral Digital, nueva plataforma
que pone a disposición de la ciudadanía más de 400 libros con contenido
registral, además de revistas y artículos, al que pueden acceder gratis desde
cualquier dispositivo electrónico con internet.
Para
el programa “Expoferia Registral”, a desarrollarse el día 24 de mayo, se
contará con la participación de entidades públicas como Cofopri, Municipalidad
Provincial de Ascope, Municipalidad
Distrital de Casa Grande, Municipalidad
Distrital de Magdalena de Cao, Gerencia
Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Gerencia Regional de Adjudicación de Tierras, Gerencia Regional de Agricultura, Defensa Pública, Poder Judicial y
el INPE.
También,
estarán presentes la Dirección de Rondas
Campesinas del Ministerio del Interior, Autoridad Nacional del Agua, Reniec,
Pronabec, Sencico, Programa Pensión 65,
Programa Juntos, Programa Tu Empresa, Indecopi, Sunafil, Seguro Integral de
Salud (SIS), Red de Salud de Ascope,
Programa PAIS y las Notarías Segura
Romero y Rodríguez Sánchez.
Cabe
precisar que, durante cuatro meses, se realizaron diversas actividades previas
en el ámbito del valle Chicama, como registrones informativos, brigadas
registrales, capacitaciones y talleres OSB, en las localidades de Ascope, Casa
Grande, Chocope, Paiján, Santiago de Cao, Magdalena
de Cao, Rázuri, Chicama, Cartavio, Molino Cajanleque
y Sausal.
El
objetivo de desarrollar estos programas de inclusión registral fue promover
espacios de encuentro y difusión de cultura registral, con una visión
integradora y multisectorial, a efectos de incentivar la formalización y el
desarrollo económico social de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario