Esta actividad es parte del proyecto “Mejora de las condiciones sanitarias y ambientales del Centro Poblado El Milagro”, cuyos objetivos están orientados a optimizar el ambiente social y natural de la zona. La campaña contempla la creación de cinco áreas verdes en los sectores II, III, VI-B, VI_C del centro poblado.
Con el objetivo de promover una cultura de conservación del medio ambiente y aumentar las áreas verdes del Centro Poblado Menor El Milagro, la ONG Círculo Solidario realizará una campaña de arborización del 18 al 22 de febrero, sembrando gras y plantando 250 árboles en diferentes sectores de la zona, contando con la participación de los vecinos del centro poblado.
Esta actividad es parte del proyecto “Mejora de las condiciones sanitarias y ambientales del Centro Poblado El Milagro”, cuyos objetivos están orientados a optimizar el ambiente social y natural de la zona. La campaña contempla la creación de cinco áreas verdes en los sectores II, III, VI-B, VI_C del centro poblado, lugares en donde hay posibilidades de mantenimiento posterior dado que anteriormente Círculo Solidario construyó lozas deportivas y parques infantiles.
La finalidad de esta actividad es comprometer a los pobladores en la práctica de estilos de vida saludable y valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y su repercusión en la salud de las personas. “Contribuimos a fomentar una cultura de conservación del medio ambiente y a mejorar el hábitat de los sectores en los que trabajamos, sin que las limitaciones económicas sean un pretexto u obstáculo para ello”, mencionó Martín Sánchez Quiroz, director de Círculo Solidario.
Con el objetivo de promover una cultura de conservación del medio ambiente y aumentar las áreas verdes del Centro Poblado Menor El Milagro, la ONG Círculo Solidario realizará una campaña de arborización del 18 al 22 de febrero, sembrando gras y plantando 250 árboles en diferentes sectores de la zona, contando con la participación de los vecinos del centro poblado.
Esta actividad es parte del proyecto “Mejora de las condiciones sanitarias y ambientales del Centro Poblado El Milagro”, cuyos objetivos están orientados a optimizar el ambiente social y natural de la zona. La campaña contempla la creación de cinco áreas verdes en los sectores II, III, VI-B, VI_C del centro poblado, lugares en donde hay posibilidades de mantenimiento posterior dado que anteriormente Círculo Solidario construyó lozas deportivas y parques infantiles.
La finalidad de esta actividad es comprometer a los pobladores en la práctica de estilos de vida saludable y valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y su repercusión en la salud de las personas. “Contribuimos a fomentar una cultura de conservación del medio ambiente y a mejorar el hábitat de los sectores en los que trabajamos, sin que las limitaciones económicas sean un pretexto u obstáculo para ello”, mencionó Martín Sánchez Quiroz, director de Círculo Solidario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario