Lo más significativo es que ambos sucesos fueron analizados por el equipo de prensa correspondiente en la mesa de redacción de los distintos medios de comunicación existentes. Al día siguiente, el caso de las cantantes folclóricas continuó ocupando el lugar preferencial en los medios escritos, televisivos, radiales y virtuales.
Por: Freddy Gálvez Delgado
La semana pasada fue determinante para establecer aquello que interesa más al público o, mejor aún, a la colectividad nacional, en cuanto a prioridad de informaciones se refiere. Ocurrió, inicialmente, un crimen que relacionó a dos personajes femeninos del folclore peruano cuya investigación concitó gran atención. Sobre todo porque al detenerse al supuesto criminal, al comienzo se autoinculpó y empezó luego a declarar que no era responsable del luctuoso hecho.
En medio de estas afirmaciones, negativas y el surgimiento de nuevos protagonistas, el ambiente político se convulsionó con el anuncio de la excarcelación de un ex ministro involucrado en un acto de corrupción. El tribunal cambió súbitamente el mandato de detención efectiva por el de arresto domiciliario, argumentando que “no había peligro de fuga”. Aunque la disposición aún no se ha realizado, los hechos indicaron lo contrario al comprobarse que se mintió en la dirección donde debía cumplirse la sanción.
Lo más significativo es que ambos sucesos fueron analizados por el equipo de prensa correspondiente en la mesa de redacción de los distintos medios de comunicación existentes. Al día siguiente, el caso de las cantantes folclóricas continuó ocupando el lugar preferencial en los medios escritos, televisivos, radiales y virtuales. Las noticias nocturnas y resúmenes dominicales de la televisión, en casi el noventa y cinco por ciento, empezaron sus informes con el asesinato aún no esclarecido.
Eso demostró que la obsesión de las mayorías se inclinó por el morbo que genera una tragedia con múltiples aristas, antes que un suceso político cuya repercusión en la colectividad es trascendental. Si analizamos fríamente ambos casos, concluimos que el primero se reduce, tal vez, al ámbito familiar y de ciertos aficionados a las versiones musicales autóctonas. Sin embargo, el tema político es importancia vital. Especialmente por no se han efectuado las indagaciones que la ley exige.
Sobre todo porque, en un principio, se dijo que estarían involucrados miembros de las altas esferas del gobierno. En fin, es un proceso judicial que debe resolverse y aclararse en su integridad, en bien de la campaña de moralización y anticorrupción que pregona el estado. Por lo demás, lamentamos que la preferencia de la colectividad posea esta alarmante tendencia que, fatalmente, no conduce a nada.
Esperamos equivocarnos en nuestra apreciación y que, de manera paulatina, el pueblo reoriente sus expectativas en torno a aspectos sustanciales del acontecer nacional. Sólo así se estará contribuyendo a formar una verdadera conciencia política, capaz de saber elegir, con fundamento, a quienes tengan la elevada responsabilidad de gobernarnos en el futuro…
martes, 7 de julio de 2009
¿EL CHISME O EL INTERÉS NACIONAL…?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo
Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...
-
Está asentado en el cauce de la quebrada La Cumbre, por donde discurren 03 quebradas: La Cumbre 1, 2, 3. En el Informe N° 09-2018-GRLL-GGR-O...
-
Clasificadoras internacionales ponderan que la entidad trujillana registra adecuados niveles de solvencia, liquidez, y de cobertura de provi...
-
Los fallecidos fueron identificados como: Bryan López Angulo, Pablo Cueto Astete, Zelaida Mallqui Vidarte, Pablo Hernández Chávez y Pablo D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario