La Dra.
Celia Goycochea Ruiz refirió que de 92,619 casos ingresados 75 mil 115 fueron
resueltos, lo cual representa el 81.10% de eficacia; respecto a los caso en calidad
de Acusación de 8,442, se precisó que 7mil 463 fueron condenatorias y 579
fueron absolutorias; esto representa el 92.80% sobre el 7.20%.
La mañana de ayer, llegaron algunos de los
principales medios de prensa de Trujillo a la Segunda Fiscalía
Superior Penal del Ministerio Público
Distrito Judicial de La
Libertad , a cargo de la Dra. Celia
Goycochea Ruiz, Fiscal Superior Coordinadora del Nuevo Código Procesal Penal en La Libertad , a fin de conocer el balance sobre su
aplicación a cinco años de haberse implementado en La Libertad. Se dio a
conocer que pese a las carencias de índole logística y de personal, en este
distrito judicial, el balance es positivo.
Goycochea Ruiz refirió que de 92,619 casos
ingresados 75 mil 115 fueron resueltos, lo cual representa el 81.10% de
eficacia; respecto a los caso en calidad de Acusación de 8,442, se precisó que 7mil
463 fueron condenatorias y 579 fueron absolutorias; esto representa el 92.80%
sobre el 7.20% y, acerca de a las prisiones preventivas, se señaló que de
1,987, mil 673 fueron concedidas lo que representa el 84% y 314 fueron
denegadas lo que significa 16%.
Durante la entrevista se indicó que en el
distrito judicial de La
Libertad se han logrado sentencias importantes en casos
emblemáticos contra el crimen organizado como la primera condena a nivel
nacional por el delito de Lavado de Activos derivados de las extorsiones. De
igual forma, se obtuvo la primera condena por el delito de trata de personas, así
como otras condenas en casos representativos y complejos cuyas sentencias
oscilan entre 12, 18, 30, 35 años de pena privativa de la libertad hasta cadena
perpetua por los delitos de extorsión, homicidios, robo agravado, violación a
la libertad sexual, lavado de activos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario