miércoles, 30 de mayo de 2012

ALCALDES PROVINCIALES DE LA LIBERTAD INTERESADOS EN EJECUCIÓN DE SIERRA PRODUCTIVA

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Durante el transcurso de su exposición, Carlos Paredes Gonzales dio testimonio de los lineamientos de trabajo del programa en las regiones: Cuzco, Huancavelica, Ayacucho, localidades en donde el programa se ha venido desarrollando de manera exitosa.

Con la participación de alcaldes provinciales, distritales, funcionarios, gerentes y autoridades regionales; se realizó la reunión de trabajo con los directores del Programa Sierra Productiva, con la finalidad de exponer el trabajo realizado en las diferentes comunidades de la región y la manera como se ha venido beneficiando y mejorando la calidad de vida de sus pobladores.

El presente evento contó con la presencia del Presidente del Gobierno Regional de la Libertad Ing. José Murgia Zannier, quien brindó las palabras de apertura y bienvenida del evento; asimismo participaron la Vicepresidenta Regional Dra. Mónica Sánchez Minchola, el Coordinador Nacional de Programa Sierra Productiva Lic. Carlos Paredes Gonzales, el Gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Minera Barrick, Sr. Carlos Cabanillas Bustamante y la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social Dra. Rocío Portal Vásquez.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Durante el transcurso de su exposición, Paredes Gonzales dio testimonio de los lineamientos de trabajo del programa en las regiones: Cuzco, Huancavelica, Ayacucho, localidades en donde el programa se ha venido desarrollando de manera exitosa. En la región La Libertad, este Programa se viene ejecutando en la comunidad de Cahuide ubicada en la Provincia de Santiago de Chuco beneficiando a un total de 200 familias y 1,500 habitantes de manera directa e indirecta.

También se viene trabajando en la comunidad El Sauco en donde se ha beneficiado a un total de 500 familias y 500 pobladores. Al respecto, la primera autoridad regional felicitó a los funcionarios y responsables del programa en la región, ya que esto ha permitido mejorar la calidad de vida de las familias campesinas, mediante la implementación de tecnologías de riego y cosecha.

Esto permitido que las familias incrementen sus volúmenes en la producción de alimentos, amplíen la diversidad de sus productos y mejoren su calidad proteica y nutricional. A su vez, felicitó a las autoridades por su interés mostrado en la ejecución de este programa en sus respectivas jurisdicciones, y de esta manera hacerle frente a la pobreza mediante técnicas de cultivo mejoradas que hacen que sus productos tengan beneficios adicionales y puedan ser utilizados, comercializarlos en los diferentes mercados de la capital.

No hay comentarios:

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...