Mónica Sánchez Minchola reafirmó su compromiso de
trabajar por la construcción de una sociedad, con valores, con respeto al
prójimo tomando como base a la familia para un buen ejercicio de prácticas que
mejoren la convivencia en cada hogar para luego ser reflejado en sus
respectivos entornos sociales.
Con la participación
de representantes de diversas instituciones y organización las cuales trabajan
el tema social a nivel local y regional, el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión
Social, juramentó el Comité Impulsor
de Cultura de Paz y el Comité
Impulsor para la Elaboración del Diagnóstico Situacional de las Familias en La
Región La Libertad.
La ceremonia estuvo
presidida por la Vicepresidenta Regional Dra. Mónica Sánchez Minchola quien reafirmó su compromiso de trabajar
por la construcción de una sociedad, con valores, con respeto al prójimo
tomando como base a la familia para un buen ejercicio de prácticas que mejoren
la convivencia en cada hogar y luego ser reflejado con sus respectivos entornos
sociales que permitan la construcción de una sociedad más justa y lejos de la
violencia.
El Comité Impulsor
para la Elaboración del Diagnóstico Situacional de las Familias en La Región La
Libertad se encuentra integrado por: el Vicario General de la Arquidiócesis de
Trujillo, Mons. Ronald La Barrera representante
del Arzobispado Metropolitano de
Trujillo como Presidente del comité y la Lic. Carmen Bardales Urteaga como Secretaria Técnica en representación
de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
En lo referente al
Comité Impulsor de Cultura de Paz lo integran como Presidenta la Lic. Nora Benott Romero en representación de
la Gerencia Regional de Educación y la Lic. Jacqueline Urquizo Deza como Secretaria Técnica en representación
de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social. Al respecto; para la
instalación de ambos comités, se ha realizado reuniones previas de coordinación
en donde participó el equipo técnico de Cultura de Paz y Familia de la Gerencia
Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
Asimismo,
representantes del Programa Integral Nacional para el Bienestar de la Familia
INABIF, el Instituto Nacional de Estadística INEI, El Ministerio Público,
UCV, UPAO, ESSALUD, La Gerencia Regional de Educación, La Gerencia Regional de
Administración y Adjudicación de Terrenos, el Arzobispado, Fondo de Cooperación
para el Desarrollo social FONCODES, Gerencia Regional de Salud y la Gerencia
Regional de Producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario