El III Encuentro Regional de Escritores “Juan Félix Cortes Espinoza” se inaugurará a las 10 de la mañana en el teatro Municipal con la presencia de las principales autoridades de Trujillo. Las conferencias empezarán este mismo día, desde las 6 de la tarde en el local de la Biblioteca Municipal.
La División de Biblioteca Municipal de Trujillo iniciará dos eventos en homenaje a las letras trujillanas. Se trata de la I Exposición de libros de autores liberteños del lunes 14 al miércoles 16 y el III Encuentro Regional de Escritores de la Región La Libertad del jueves 17 al sábado 19 de setiembre. El jefe de la División de Biblioteca, Alberto Quispe Cárdenas informó que los actos se iniciaron el viernes 11 al mediodía en la Biblioteca Comunal “Julio Garrido Malaver” en la urbanización Los Pinos con una caravana literaria.
Por la noche el escritor Juan Félix Cortes dictó una conferencia sobre el acercamiento de dos pueblos hermanos como son México y Perú, en una actividad coordinada con los Amigos de Metepec, que dirige Aurea Ulloa. Para este lunes 14 desde las 9 de la mañana –hasta las 6 de la tarde- los autores locales tendrán la oportunidad de mostrar sus plaquetas, poemarios, cuentos, ensayos, novela o teatro a los niños, jóvenes, estudiantes y público en general que acuda al Local de la Biblioteca en Av. España 530.
El miércoles 16 (10.00 a.m.) se reinaugura la Biblioteca Infantil “Mis Angelitos” teniendo como padrinos al alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe y su señora esposa Regina Prado Muñoz. El III Encuentro Regional de Escritores “Juan Félix Cortes Espinoza” se inaugurará a las 10 de la mañana en el teatro Municipal con la presencia de las principales autoridades de Trujillo. Las conferencias empezarán este mismo día, desde las 6 de la tarde en el local de la Biblioteca Municipal.
“Se espera la presencia de cerca de 150 escritores liberteños. Son autores de todas las generaciones, los que están siempre produciendo, aquellos que han sido galardonados y los jóvenes que están agrupándose en nuevos conglomerados de creadores. Es importante que todos interactúen”, declaró Quispe Cárdenas.
La Biblioteca tiene la misión de difundir el libro y de honrar a aquellas personas que con su trayectoria de vida ha destacado en las letras. Es por eso que en esta oportunidad se rinde homenaje a un escritor vivo, como es Félix Cortes, desterrando las costumbres de rendir homenajes a escritores después de fallecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario