
En el Perú existen más de dos millones de mujeres que ya se encuentran en la etapa del climaterio, comprendido entre los 40 y 60 años aproximadamente. “En Trujillo 100 mil mujeres atraviesan por esta etapa” declaró Freddy Paredes Villanueva, médico del Hospital Regional Docente de Trujillo. De acuerdo a la Dra. Angélica del Castillo Segovia, médico gineco-obstetra y presidenta de la Sociedad Peruana del Climaterio (SPC), con un tratamiento adecuado se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales y osteoporosis hasta en un 80%, mejorando incluso los cambios de humor y ciertos niveles de depresión.
En la Capital Internacional de la Primavera, los bochornos y las sudoraciones son la causa de las principales consultas ante los ginecólogos, obviando que existen enfermedades silenciosas más preocupantes como la temida osteoporosis, además de la resequedad vaginal y la disminución de la libido que afectarán su vida sexual. Contribuyendo al desarrollo sostenible de la salud, en Trujillo, la Sociedad Peruana del Climaterio realizará una Cena Conferencia sobre el Climaterio y sus nuevos tratamientos para enfrentar esta etapa en la mujer.
En este evento participará la Dra. Angélica Del Castillo Segovia, médico gineco-obstetra y presidenta de dicha sociedad, el Dr. Segundo García Angulo, médico ginecólogo y presidente de la SPC filial Trujillo y el Dr. Isaac Cresco, médico endocrinólogo y vicepresidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología. Esta conferencia se realizará esta noche en el “Salón Chalán” del Hotel Libertador (ex Turistas), Jr. Independencia 485 – Plaza de Armas, a las 21:00 horas (02:00 GMT).
Con ello se espera sumar esfuerzos dentro del gremio de médicos y personal de salud ligado al tratamiento de la salud en la mujer, contribuyendo así a que todas las regiones del Perú puedan acceder a los métodos más innovadores, utilizados y recomendados en el mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario