
Cajamarca.- Con una inversión de 235 mil nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca puso en marcha el primer proyecto productivo de crianza de cuy y manejo de biohuertos en las comunidades de Pata Pata, Agocucho, Conomarca, Coñor y Pariamarca, cuya producción abastecerá el mercado local, regional y nacional. El proyecto beneficiará a 18 familias de estas comunidades organizadas a través de la Asociación de Productores de Cuyes, quienes se encargarán de la administración del negocio (crianza y comercialización de cuyes), y recibirán capacitación y asistencia técnica por profesionales contratados por la municipalidad.
El alcalde Marco La Torre Sánchez, en presencia de funcionarios de la comuna, beneficiarios y dirigentes comunales, dio inicio a los trabajos con la apertura de zanjas para los cimientos de los galpones. La Torre señaló que este proyecto brindará excelentes resultados, considerando la buena demanda de carnes blancas y nutritivas como el cuy en el mercado de Cajamarca y otras ciudades del país. El burgomaestre recomendó a los beneficiarios esforzarse en este proyecto que busca generar el sustento para sus familias, aprovechando la asistencia técnica en la siembra de pastos, la crianza y comercialización de cuyes.
El municipio se encargará de la construcción y techado de los galpones, adquisición de módulos familiares de cuyes que comprenden 100 hembras y 13 machos por cada familia, además de la asistencia técnica y capacitación empresarial para vender la producción Por su parte, Eloína Cusquisibán, presidenta de la Asociación de Productores de Cuyes, expresó su agradecimiento y confianza al alcalde por el apoyo en el proyecto productivo que servirá de ejemplo a otras familias de la zona rural de Cajamarca. El proyecto prevé comercializar un promedio de 2 mil 500 ejemplares cada tres meses, a partir de setiembre próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario