
Uno de los principales proyectos de desarrollo local que la Asociación de la Mesa de Diálogo de Desarrollo Local de las Cuencas de los Valles Costeros de la Región La Libertad (AMEDIVAC) empezará a ejecutar, está relacionado a la pesca artesanal y ganadería, así lo anunció la directora ejecutiva del Centro de Investigación y Promoción Social (CIPS) “Sara Lafosse”, socióloga Maritza Rabanal Zavaleta, durante la presentación de esta asociación multisectorial, realizada hoy en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.
En pesca artesanal, se empezará a trabajar en la playa Las Gaviotas, situada en Huancaquito Bajo, provincia de Virú. “En esta zona, trabajaremos con pequeños pescadores que, actualmente, realizan sus labores con caballitos de totora, mal confeccionados; el proyecto consistirá en pasantías para perfeccionar este instrumento de pesca, también, les implementaremos con dos botes, para que puedan mejorar la pesca artesanal y mejoren sus economía”, manifestó la titular del CIPS Sara Lafosse, institución que impulsa la AMEDIVAC La Libertad.
Asimismo, se informó que otras líneas de intervención de la asociación serán: agricultura; turismo y artesanía; salud; promoción de la ecología y protección del medio ambiente; gobernabilidad; educación y género. En este último punto, Rabanal Zavaleta reiteró que se incidirá en la equidad de género, pues, se ha comprobado que las mujeres tienen contundente y activa participación en diversas formas de producción local, pero a pesar de ello, la mayor parte de las veces son marginadas en estos procesos.

Por su parte, el flamante presidente de AMEDIVAC La Libertad, José Ávila Celis, dijo que con la conformación de esta primera mesa de diálogo, los pequeños productores y productoras tendrán oportunidad de negociar los precios de sus productos -como el espárrago- con las empresas agroexportadoras, comentando que como agricultores individuales, les pagan menos por sus productos; puntualizando que, como asociación, se invitará a estas empresas a un diálogo con los agricultores y agricultoras, para llegar a un acuerdo respecto a precios de productos agrícolas.
La ceremonia de presentación de AMEDIVAC La Libertad, concluyó con la juramentación del Concejo Directivo de esta asociación. La Presidencia quedó a cargo del Alcalde del Centro Poblado El Carmelo; primera vicepresidencia, Municipalidad Provincial de Virú; segunda vicepresidencia, Proyecto Especial Chavimochic; secretaría, Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). De igual forma, se nombró como 1º vocal a DANPER; 2º vocal a la Cámara de Comercio y Producción La Libertad; 3º vocal a la Asociación de Pescadores de Huancaquito Bajo; 4º vocal a la Asociación de Ganadores Líderes de Huancaquito Bajo y 5º vocal a la Agencia Agraria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario