
El ex presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, doctor Eduardo Alonso Pacheco Yépez, asumió funciones como Vocal Supremo de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia, creada recientemente, para contribuir a resolver la exorbitante carga procesal que existe en esta especialidad.
Este nuevo Colegiado, presidido por el Vocal Supremo Roberto Luis Acevedo Mena, e integrado por los doctores Sergio Salas Villalobos, Eduardo Alonso Pacheco Yépez, Ana María Aranda Rodríguez y Javier Arévalo Vela, juramentó ante el Presidente del Poder Judicial, también liberteño, doctor Francisco Artemio Távara Córdova.
La máxima autoridad judicial en el país destacó las cualidades profesionales y humanas de cada uno de ellos, y dijo que su designación se hizo en base a sus méritos personales, los exhortó a trabajar con esmero para contribuir a disminuir la enorme carga procesal que existe en esta materia, y añadió que más que una oportunidad es una gran responsabilidad la labor que, oficialmente, asumirán desde el 1 de noviembre.
La Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia fue creada mediante Resolución Administrativa N° 268-2008-CE-PJ que igualmente señala como funciones el tramitar los expedientes desde el número 01 al 4,000 del año 2008 de temas referidos a los derechos fundamentales, beneficios provisionales, nulidad de despido, entre otros.
El doctor Eduardo Alonso Pacheco Yépez ingresó a la carrera judicial en 1983, como Vocal y presidente de la Sala Única Laboral de la Corte Superior de Justicia de La Libertad , abogado egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, con post grado de Maestría y profesor de carrera universitaria.
Docente de la Universidad César Vallejo, el doctor Pacheco fue presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el bienio 2003-2004, conferencista en eventos regionales y nacionales, ocupaba el cargo de presidente de la Primera Sala Laboral cuando fue convocado a la Sala Suprema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario