
A fin de evitar posibles desgracias que lamentar por la caída de troncos de eucaliptos sobre los estudiantes y visitantes a la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo, la responsable de Áreas Verdes de esta casa de estudios, Johana Celi Cortés dispuso la inmediata poda de los árboles que por su antigüedad puedan representar peligro inminente. A lo largo del año, diferentes unidades y eventualmente afectados hicieron llegar sus pedidos de poda a la oficina de Áreas Verdes.
Entre ellas figura la Facultad de Ciencias Biológicas, el concesionario de un kiosco a lado de Libun, Facultad de Enfermería, Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Agropecuarias, entre otros. “Sobre la poda en la frontera de la Facultad de Educación era necesaria para evitar riesgos, pues en varias oportunidades se han desprendido grandes ramas, pero felizmente ocurrieron en la noche, sin desgracias que lamentar”, declaró Celi Cortés.
Igualmente, el sábado 3 de enero Celi Cortés alertó al jefe de la Oficina General de Recursos Físicos y Mantenimiento, Mg. Feliciano Bernui Paredes, sobre la caída de dos árboles de eucalipto a la entrada de la Facultad de Derecho, específicamente sobre la carpa del cafetín. Esa hilera de árboles requiere la urgencia poda y otros talados al encontrarse muy inclinados, por lo que pidió el inmediato apoyo de personal especializado con sogas, arnés, motosierras y sobre todo de mano de obra.

Su gran peso, altura, antigüedad y debilitamiento por gomosis (enfermedad por hongos) y coleópteros por desgarros podía ocasionar daños a los transeúntes, ya que es una zona de abundante acceso peatonal. Las agentes podadores ya han transplantado en el lugar dos plantones de poncianos por cada árbol podado. El ponciano es una variedad muy frondosa que en verano se llena de flores rojas, presentando una hermosa vista ornamental y no tiene problemas con sus raíces.
Los eucaliptos buscan agua introduciéndose en las tuberías, pero eso no sucede con el Ponciano; además sus hojas se descomponen como materia orgánica. “Todos estos trabajos de podas son en bienestar de todo el estudiantado, trabajadores, docentes y todos visitantes para que pueda transitar sin ningún temor de sufrir algún percance, y la poda no significa un atentado contra la ecología, que respeta en todo momento la UNT”, concluyó Celi Cortés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario