domingo, 20 de febrero de 2011

PONEN NOMBRE DE VIOLINISTA TRUJILLANO A EDIFICIO DE SINFÓNICA JUVENIL EN MÉXICO

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Casi 35 años integra filarmónica Universidad Autónoma de México. El músico peruano admirado por su sensibilidad hacia los niños y adolescentes, ah perdido la visión en un ojo y hace unos meses los cirujanos aztecas le salvaron el otro. Se encuentra adportas de jubilarse, pero su decisión es seguir enseñando.

México uno de los países con más orquestas sinfónicas del hemisferio y cien millones de habitantes acaba de levantar un edificio para la Sinfónica Juvenil de Teocuicani de la Delegación Tláhuac, plasmando el añorado deseo de la población de que lleve como nombre el del maestro violonchelista trujillano “Francisco Aquino Domínguez”, integrante de la orquesta filarmónica de la Universidad Autónoma de México.

El músico peruano admirado por su sensibilidad hacia los niños y adolescentes, ah perdido la visión en un ojo y hace unos meses los cirujanos aztecas le salvaron el otro. Se encuentra adportas de jubilarse, pero su decisión es seguir enseñando a las criaturas, editar música y recorrer el país dictando cursos sobre los instrumentos de cuerdas. Los sacerdotes trujillanos Ulises y Wenceslao Calderón de la Cruz motivaron a Aquino a incursionar en el violín, viola y contrabajo a la edad de once años.

Conformó La Orquesta de Cámara del Centenario Colegio “Instituto Moderno”. Estudió en el Conservatorio de Música Carlos Valderrama de Trujillo, integrando, la orquesta sinfónica de la ciudad y la nacional del Perú. Luego la de Guayaquil y en México, la del noreste, Jalisco, Guanajuato y desde hace 35 años la Orquesta Filarmónica de La Universidad Nacional Autónoma de México.

No hay comentarios:

Fiscalía advierte que minería ilegal posiblemente financiará candidatos

Frank Almanza, fiscal coordinador de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, alertó sobre posible influencia de estas mafias en l...