Para hacer frente a esta problemática, en donde los derechos de las mujeres son vulnerados en todos los ámbitos, así como en la esfera sexual y reproductiva, se realiza esta campaña, la cual se iniciará con una intervención callejera, el 17 de noviembre, en San Ignacio, ubicado en el distrito de Sinsicap (Otuzco).
Con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual de la violencia contra la mujer a nivel nacional y regional, y promover una salud sexual y reproductiva sin violencia, los/las Estudiantes de Medicina IFMSA UPAO con la colaboración de las ONGD IDIPS y CPS -DESARROLLO y la Fundación Anesvad presentaron, en conferencia de prensa, la campaña “Pronúnciate, es tu derecho”, en conmemoración al Día Internacional de la NO violencia contra la mujer, que se celebra todos los 25 de noviembre.
En la actividad, también participó la Coordinadora del Centro de Emergencia Mujer, Sandra Gastañudi, quién manifestó que a nivel provincial el 79 % de los casos registrados es por violencia contra la mujer; sin embargo recalcó que ello no exime a los varones de denunciar si son víctima de maltrato. Para hacer frente a esta problemática, en donde los derechos de las mujeres son vulnerados en todos los ámbitos, así como en la esfera sexual y reproductiva, se realiza esta campaña, la cual se iniciará con una intervención callejera, el 17 de noviembre, en el Centro Poblado de San Ignacio, ubicado en el distrito de Sinsicap (Otuzco).
Asimismo, junto a los y las promotores de salud de los caseríos de Chuite, Cuchanga, Maymall, Purrupampa, los/las alumnos/as y docentes de la I.E San Ignacio de Loyola, y el personal de salud de dicha zona, se realizará un Concurso de Pancartas. La actividad central se realizará también el día 25 de noviembre, a través del I foro panel “Pronúnciate, es tu derecho!!! NO a la violencia contra la mujer”, el cual se realizará desde las 15:30 hasta las 19:00 horas en el Auditorio de Derecho de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), indicó la oficial del Comité de Derechos Humanos y Paz IFMASA UPAO, Mariela Silva Rengifo.
En este espacio de reflexión, se abordaran las temáticas de Atención y Prevención de la Violencia, Derecho con Enfoque de Género, Tratamiento Jurídico de la No violencia contra la Mujer. Las expositoras son representantes del Centro de Emergencia Mujer (CEM) y la Fiscalía Provincial de Familia de Trujillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario