El
objetivo principal es supervisar las pertinencias del silabo respecto a las
sumillas del currículo de cada escuela lo cual ayudará a controlar la carpeta
docente, ahorrar tiempo y dinero en procedimientos burocráticos e informar al
alumno respecto a los contenidos de los cursos.
Todo esto siguiendo el modelo de acreditación
del Consejo de Evaluación, Acreditación
y Certificación de la Calidad
de la Educación Superior
Universitaria (Coneau), explicó el Mg. Oscar
Morillo Alva, jefe de la Oficina
general de desarrollo académico y evaluación de la UNT. El cronograma de
trabajo de este proceso se realizará en seis periodos que se inicia este lunes
05 de marzo. El primero consistirá en capacitar a la parte administrativa de
cada facultad sobre el uso del silabo virtual.
El segundo periodo radica en asignar a cada
profesor los cursos que enseñarán; el tercer periodo empieza desde el 12 al 18
de marzo, en ese tiempo cada profesor tendrá que subir a la página web, el
sílabo de los cursos asignados.
La cuarta etapa es la presentación del primer
reporte de indicadores para el silabo virtual a cargo de cada director de
escuela; el quinto periodo consiste en la revisión y visado de silabo por cada
director de escuela y el sexto es el segundo reporte de indicadores para el
silabo virtual.
De no cumplir con esta norma el profesor será
automáticamente sancionado. Para este primer semestre académico 2012 también se
viene trabajando la modificación de algunas normas del sistema académico con la
finalidad de reducir el tiempo para la colocación de notas. Como se sabe este
proceso se demoraba tres meses lo cual imposibilitaba que los alumnos puedan
ver sus notas antes de que finalice el semestre académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario