“Hemos reparado, sellado, impermeabilizado las cubiertas; se completó la
instalación de canaletas y se replantearon otras; asimismo, se conectaron a las
tuberías de evacuación y estas al sistema de drenaje, todo ello asegura que el
agua de las lluvias no deteriore las estructuras”, aseguró Ana María Hoyle
Montalva.
Chan Chan está a salvo. Las autoridades del Proyecto
Especial de Complejo Arqueológico Chan
Chan anunciaron que pese a que la
estación meteorológica de la Universidad
Nacional de Trujillo anuncia la presencia de lluvias durante la próxima
semana, estas no afectaran las
estructuras decoradas del palacio Tschudi (Nik-an). Ana María Hoyle Montalva, directora (e) del Proyecto Arqueológico
Chan Chan del Ministerio de Cultura
puntualizó que el sistema de coberturas de lonas y tecnopor ha sido mejorado
como medida de prevención para evitar que el agua de las lluvias deterioren la
autenticidad e integridad de los atributos del valor universal excepcional de
Chan Chan.
La tarea de mantenimiento de las cubiertas se
encuentra en su etapa final e incluye la aplicación de distintos componentes
químicos que permiten sellar e impermeabilizar las cubiertas que en la mayoría
de casos presentaban deficiencias que permitían la filtración de agua hacia las
estructuras de adobe. “Hemos reparado, sellado, impermeabilizado las cubiertas; se completó la
instalación de canaletas y se replantearon otras; asimismo, se conectaron a las
tuberías de evacuación y estas al sistema de drenaje, todo ello asegura que el
agua de las lluvias no deteriore las estructuras y sea eliminada adecuadamente sin
que se acumule en los recintos”, puntualizó.
El mantenimiento de las coberturas se hizo dentro del
periodo de emergencia y ha sido ejecutada
por más de 70 trabajadores del Proyecto Especial Chan Chan; se desarrolló después
de las distintas pruebas para determinar que la aplicación de los elementos
químicos responda a los requerimientos propios de los materiales y se evite que
el agua de las lluvias afecte los muros decorados del único conjunto amurallado expuesto al
turismo. Como medida preventiva, Hoyle Montalva ha dispuesto la activación de
un plan de prevención y contingencia integrado por más de 20 operarios que se encuentran
en alerta permanente para atender la Huaca
Arco Iris, Huaca Esmeralda y el Palacio Tschudi.
Así evitarán que cualquier tipo de amenaza pueda
afectar el monumento, pues en caso de urgencia la brigada actúa a cualquier
hora del día o la noche. El referido plan de prevención está a cargo del
Departamento de Conservación y Puesta en Valor. Para dar mayor seguridad a las
cubiertas de lona se procedió a pretensarlas con la finalidad de evitar que el
agua de las lluvias se acumule sobre las mismas y ocasione daños al sector de
audiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario