Lo cierto que en la
lista figura en el número 65, el nombre de Elías Rodríguez Zavaleta, el mismo
congresista liberteño, que aparentemente recibió MIL NUEVOS SOLES y jamás
rindió cuentas. En ese momento ERZ era congresista, se ignora el motivo o fin
de la subvención.
Una
verdadera caja de Pandora ha destapado el caso de las subvenciones irregulares otorgadas
por Municipalidad Provincial de Trujillo
(MPT). Hoy los incentivos a diversas instituciones no son nada frente a la
condonación a cerca de 300 subvencionados que estaban obligados a devolver el dinero
otorgado por no haber rendido cuentas. Y es que no solamente se elevó el monto
de las subvenciones, de 600 mil nuevos soles anuales durante la época de José Murgia Zannier a los más de 2
millones de nuevos soles anuales de César
Acuña Peralta, sino que se saltaron por la garrocha varias normas que
pasaremos a explicar.
Esta
semana el cuestionado alcalde apepista publicó un aviso (pagado) en todo el
país tratando de defender lo indefendible: Primero,
él y sus gerentes y asesores, alegan que las subvenciones fueron aprobadas por
el pleno del Concejo, efectivamente cada año el pleno del Concejo aprueba el
MONTO de las subvenciones anuales, pero también cada año (y esto no es
difundido) el pleno de regidores del Concejo delega las funciones de aprobación
de cada pedido de subvención en el alcalde; es decir que Acuña de manera
personal decide si otorga o no cada subvención, que viene con la aprobación de
todas las áreas.
Esto
lo prohíben las leyes del Presupuesto nacional, que indican que las
subvenciones sólo deben ser aprobadas por el pleno del Concejo. Segundo, en el año 2010, año
electoral, las subvenciones llegaron a más de 3 millones de nuevos soles,
a pesar que el presupuesto aprobado era solamente de 2 millones, ¿cómo se
hizo?, es algo que hasta ahora nadie aclara. Tercero, y lo más grave, todas las subvenciones deben ser sustentadas
en el gasto con la rendición de cuentas, anexadas a las facturas o boletas del
caso, el Estado prohíbe que las rendiciones de cuenta se hagan con simples
declaraciones juradas.
En
el mismo reglamento de subvenciones de la Directiva 003-2008 MPT/GAF, aprobado
con decreto de Alcaldía 31-2008, se señala que la rendición de cuentas se hará
con documentos contables. Sin embargo el 2010 se emite el Decreto de Alcaldía
017-2010/MPT, por el cual se aprueba la Directiva 003-2010 MPT/GAF, donde se
señala que la rendición de cuentas se hará con facturas o boletas SALVO cuando
en esa localidad no se emita estos documentos, cosa que no sucede en ningún
punto de la provincia de Trujillo, SÓLO en este caso hipotético sería con
declaración jurada.
Pues
bien esta semana Acuña Peralta anunció que había iniciado acciones legales (tal
como ordena la ley) contra 7 personas que no presentaron su rendición de
cuentas durante el 2007; sin embargo, hoy sale a la luz una escandalosa
Resolución de Alcaldía, la N° 946-2010, firmada en agosto del 2010, cuando no
se sabía si ganaba o se iba del sillón municipal, en la cual da por liquidadas
300 subvenciones que no habían rendido cuentas de los años 2008 y 2009. ¿Porqué
no enjuició a estos señores? La ley y su propia directiva firmada por él ordena
que se inicien acciones legales.
Lo
cierto que en la lista figura en el número 65, el nombre de Elías Rodríguez Zavaleta, el mismo
congresista liberteño, que aparentemente recibió MIL NUEVOS SOLES y jamás
rindió cuentas. En ese momento ERZ era congresista, se ignora el motivo o fin
de la subvención, pero podría explicar el hecho que esta semana Elías haya
salido a defender la gestión de César Acuña frente a las acusaciones de
corrupción hechas por Jorge del Castillo, basadas en las investigación de INFOS.
Así la haya solicitado para hacerla llegar a un necesitado debió –siendo
congresista- predicar con el ejemplo y LIQUIDAR la deuda.
Un
regidor provincial, consultado sobre el particular, confirmó que es el nombre
del congresista (que no contestaba ayer su móvil) el que figura en la lista. En
la mencionada lista también se aprecia a numerosos policías de tránsito a los
que se apoyó con refrigerio y movilidad, que tampoco rindieron cuentas. ¿Cuánto
se afectó el Concejo con esta liquidación ilegal?, no lo sabemos, el monto
asciende a cerca de 110 mil nuevos soles, pero más que el monto importa
la política de gestión que implementaba una condonación -en la práctica- de
subvenciones que quizás fueron utilizadas en otros fines lucrativos o políticos
antes que el social.
La
facilidad con que Acuña Peralta condona esta plata (y no se puede decir que no
tuvo conocimiento pues él firmó de manera personal tanto las directivas y
procedimientos como la resolución de condonación) quizás se origina en que no
es suya, sino de todos los trujillanos. Esta investigación no termina aquí,
existen más documentos que prueban que las subvenciones se utilizaron durante
el proceso electoral del 2010 para cosas para las cuales no estaban
autorizadas, como construcción de pistas y electrificación de un
reconocido Mercado.
Es
decir, se subvencionó a comerciantes que ganan miles, o la compra de
computadoras para centenares de colegios, estamos verificando todo y en
los próximos días saldrán a la luz, con pruebas y los documentos necesarios. Acuña
Peralta –fiel a su estilo de pequeño dictadorcillo- ha amenazado a todos los
periodistas con juicios una vez que la Fiscalía lo libere de las acusaciones,
de lo contrario en caso sea acusado por esta “iré al Milagro”, ha dicho con sus
propias palabras. Será una de dos. (Información
alcanzada por: Agencia IP Norte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario