Participaron 10
empresas peruanas que se reunieron con importantes compradores de Guatemala y
Costa Rica. De la prospección comercial a Guatemala se concluyó que las prendas
vendidas en ese país provenían de China, Malasia, Vietnam, por lo que empresas
que deseen exportar deben ajustar sus márgenes para ser competitivas.
La
Gerencia de PYMEADEX de la Asociación de
Exportadores (ADEX) informó que cinco empresas peruanas concretaron
negocios por US$ 150 mil, y otras ocho generaron expectativas comerciales por
más de US$ 500 mil durante la Misión comercial a Centroamérica (Guatemala y Costa Rica), realizada del 16 al 20 de abril. “Los resultados
fueron bastante positivos. Sabemos que Guatemala y Costa Rica concentran el 45%
de la población de Centroamericana, con tasas de crecimiento por encima
del promedio de la zona, lo que los hace atractivos para los productos peruanos
de calidad”, precisó Giannina Denegri, coordinadora de la Gerencia de PYMEADEX.
En
total fueron diez las empresas peruanas de los sectores de confecciones (5),
plásticos (3) y productos de la industria alimentaria (2) las que participaron
en la misión comercial organizada por ADEX con el apoyo de la Cámara de Comercio de Guatemala y las
Embajadas del Perú en Guatemala y en Costa Rica. Los exportadores peruanos se
reunieron con empresas importadoras guatemaltecas y costarricenses a las
que dieron a conocer su oferta exportable. Asimismo, se realizó una misión de
prospección comercial para entender la cadena de distribución de los productos,
desde que son importados hasta la venta directa al consumidor.
“También
se identificaron las tendencias de consumo del mercado centroamericano en los
sectores de confecciones, plásticos y productos de la industria alimentaria”,
detalló Denegri quien además precisó que los participantes en esta visita
fueron capacitados previamente a través de charlas informativas para aprovechar
al máximo el contacto con los compradores internacionales. Comentó que los
empresarios peruanos se reunieron con representantes de la Cámara de Comercio
de Guatemala, y con el Embajador de Perú en ese país, para informar sobre la
situación comercial entre ambas naciones, y la negociación del TLC Guatemala –
Perú.
De
la prospección comercial en la nación guatemalteca se concluyó que las prendas
vendidas en importantes centros comerciales provenían de China, Malasia, Vietnam básicamente por contar con
precios más bajos. “En este mercado el precio es un factor crucial, por lo que
las empresas que deseen exportar sus productos deben ajustar sus márgenes al
máximo para ser competitivas”, señaló. Respecto a la visita a Costa Rica,
también se desarrolló una reunión con la Embajada de Perú y la Cámara Peruano –
Costarricense en la que se dio a conocer los resultados de la negociación del
TLC entre ambos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario