martes, 2 de octubre de 2012

JOSÉ HARO PIDE AL ALCALDE ACUÑA CUMPLIR CON OCTAVO MANDAMIENTO: NO MENTIR

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Afirma que el tan promocionado Intercambio Vial de Mansiche no cuenta con estudio de impacto ambiental. “Sin la aprobación del EIA y del Expediente Técnico Definitivo no se puede ejecutar ninguna obra, como se dispone en los artículos 15 y 22 del Reglamento  de la Ley No. 27446”, aseguró el profesional trujillano.

“A nombre del ciudadano común, del ciudadano de a pie de Trujillo, pido al señor alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, que cumpla con el octavo mandamiento de la Ley de Dios, es decir que no mienta. Dicha autoridad ha sostenido que el proyecto del intercambio vial o by pass de Mansiche cuenta con todos los estudios, sin embargo, he comprobado y ello puede hacerlo cualquier ciudadano, que dicho proyecto no cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, afirmó el Ingeniero Químico José Haro, residente de la zona de Mansiche.

Recordó que el MTC es la autoridad competente en virtud a lo dispuesto por Ley NO. 27446 del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental  y su reglamente, específicamente, en su artículo 15 y siguientes en concordancia con lo dispuesto  en el anexo  SNIP 07 V 2.0 numeral 4.12 Impacto Ambiental, explicó el ingeniero Haro. Agregó que si no cuenta con el estudio de impacto ambiental aprobado por el MTC, consecuentemente no son válidas la Factibilidad y la Viabilidad aprobadas por la gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la MPT en su informe técnico  No. 002-2012—MPT-GPP/OPI/E. para el intercambio vial.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Con respecto al expediente técnico definitivo que viene desarrollando el Consorcio Cemento Pacasmayo-Volcán por encargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, no tiene  sustento administrativo ni legal según lo dispuesto por el numeral 1 de la Ley No. 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, por basarse en una viabilidad no válida, dijo el ingeniero. Sin la aprobación del EIA y del Expediente Técnico Definitivo no se puede ejecutar ninguna obra, como se dispone en los artículos 15 y 22 del Reglamento  de la Ley No. 27446. El incumplimiento de esta obligación está sujeto a las sanciones de Ley, refirió.

Finalmente se preguntó: ¿Qué pasará con la alameda de Mansiche, desaparecerán los ficus? ¿Se ha estudiado el impacto vehicular y ambiental que producirán los vehículos que se dirijan al Centro Histórico por la avenida Mansiche en lugar de salir de él, al cambiarse el sentido del tránsito en esta avenida? Con este cambio no se trasladará la congestión que se piensa solucionar  a la intersección  de las avenidas Mansiche con España y la calle Orbegoso. Las obras en favor de Trujillo siempre serán bienvenidas pero cuidando el presente y futuro del centro histórico”, acotó.

No hay comentarios:

Sunarp beneficiará a más de 70 mil ciudadanos en Chepén

Del 28 al 30 de abril podrán beneficiarse con programas de inclusión registral “Sunarp en tu Pueblo” y “Expoferia Registral” . Además, parti...