Gabriel Del Castillo Mory, destacó la importancia de los Centros de Medicina Complementaria en todo el Perú, por el trabajo que realizan en beneficio de la población asegurada, felicitó al Dr. Armando Cuellar Cuellar, Investigador Bioquímico cubano, por su participación en este evento.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los profesionales de medicina complementaria, de los farmacéuticos y otros profesionales de la salud, en el preparado y elaboración de productos de origen vegetal con fines terapéuticos, de las plantas medicinales, EsSalud La Libertad en coordinación con la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo, realizaron el curso Internacional de Preparados Fitoterapeuticos, este evento fue inaugurado por el Presidente Ejecutivo de EsSalud Ingeniero Gabriel Del Castillo Mory
Del Castillo Mory, destacó la importancia de los Centros de Medicina Complementaria en todo el Perú, por el trabajo que realizan en beneficio de la población asegurada, felicitó al Dr. Armando Cuellar Cuellar, Investigador Bioquímico cubano, por su participación en este evento. Agregó que los participantes tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas en los laboratorios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNT, en el marco del convenio que se tiene con esta casa de estudios.
Participaron en este curso taller, médicos, enfermeras, químicos farmacéuticos, entre otros profesionales de la salud, En preciso resaltar que el Centro de Medicina Complementaria (CAMEC), en La Libertad ya cuenta con 9 Unidades de Medicina Complementaria (UMEC), en los establecimientos de salud, los mismos que ya están implementando sus propias farmacias de productos y/o plantas medicinales,
El curso taller sobre preparados de algunos extractos y formas farmacéuticas para su uso como fitomedicamentos, se realizó el último fin de semana, con participación de 60 profesionales, en el Auditorio Central de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNT. En el acto inaugural estuvieron las principales autoridades de la facultad de farmacia y Bioquímica y de EsSalud La Libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario