lunes, 2 de diciembre de 2019

Juntos afiliará a más de 2 mil nuevos hogares en La Libertad

“Existen distritos donde opera el programa pero ya no se contará con ingreso de nuevos usuarios porque son distritos considerados con menos del 40% de pobreza, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)2, aseguró Norbil Medina Ortiz.

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, viene realizando un proceso de afiliación dirigido a un total de 2 550 nuevos hogares en situación de pobreza y extrema pobreza en La Libertad, informó el jefe de la Unidad Territorial del programa en la región, Norbil Medina Ortíz. Señaló que el proceso de incorporación de las nuevas familias usuarias se realizará en un total de 470 centros poblados a través de las denominadas Asambleas Comunales de Validación (ACV).

Se trata de reuniones públicas en las que autoridades locales, comunales y la población de la zona, verifican que los nuevos hogares a ser afiliados reúnan las condiciones necesarias para pertenecer a Juntos. Los distritos costeños donde se realizará afiliación son: Pacanga (Chepén), San José (Pacasmayo), Poroto, Salaverry y Simbal (Trujillo) y Chao (Virú). En la sierra liberteña todos los distritos tendrán afiliación a excepción del distrito de Huamachuco.
“Existen distritos donde opera el programa pero ya no se contará con ingreso de nuevos usuarios porque son distritos considerados con menos del 40% de pobreza, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “La convocatoria se anuncia a través de las autoridades locales y también se publican padrones de afiliación en diferentes instituciones, como las municipalidades, puestos de salud, suprefecturas, con el fin de que todas las personas aptas para afiliación puedan acceder al programa”, señaló.

Los nuevos hogares afiliados deben informar al Programa a qué colegio y centro de salud asistirán los miembros objetivo (madre gestante, niño, niña o adolescente hasta los 19 años de edad), así mismo deben contar con la constancia de tamizaje de hemoglobina de los hijos menores de 3 años y gestantes, explicó. La titular del hogar deberá firmar un documento en el que se compromete a llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.

Solo si el hogar cumple con estos compromisos podrá recibir el incentivo monetario que cada dos meses entrega Juntos, agregó. Finalmente, Medina Ortíz recordó que todos los trámites que se realizan en el programa Juntos son totalmente gratuitos y que la única razón por la cual a un hogar se le puede suspender la entrega de su incentivo monetario, es el incumplimiento de sus compromisos en salud y educación.

No hay comentarios:

Sunarp beneficiará a más de 70 mil ciudadanos en Chepén

Del 28 al 30 de abril podrán beneficiarse con programas de inclusión registral “Sunarp en tu Pueblo” y “Expoferia Registral” . Además, parti...