viernes, 30 de septiembre de 2022

Vía Agallpampa-Julcán tendrá superficie de concreto

El proyecto está dirigido a implementar mejores niveles de servicios al transporte en la vía Agallpampa–Campo Bello-Julcán, con infraestructura adecuada para un sistema de transporte eficiente y seguro. El proyecto, que fue paralizado varias veces por diversos motivos, tiene un saldo por ejecutar del 59.06%, y un avance financiero de obra del 67.50%.

 

El pasado 27 de este mes se publicó en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la expresión de interés para la Contratación del servicio de suministro y colocación de pavimento rígido en el saldo de obra: Rehabilitación del camino departamental de 15.2 km Agallpampa – Chinchango – Julcán, Se estima que los trabajos deben comenzar antes de terminar octubre del presente año y el plazo de ejecución del servicio es de un máximo de 60 días calendario, no habiendo la posibilidad de subcontratación para este servicio.

 

“La novedad es que la carpeta de rodadura será terminada con pavimento de concreto. los trabajos pueden comenzar antes de un mes. Nuestro objetivo es que antes de fin de año culminemos la carretera”, dijo el gerente general del Gobierno Regional La Libertad, Rogger Ruiz Díaz. El cambio de acabado del pavimento previsto en el proyecto inicial, de asfalto a concreto, fue un pedido de los pobladores, considerando que las fuertes lluvias en la zona pueden deteriorar el asfaltado.

La publicación de la expresión de interés tenía como plazo el 28 de este mes para la formulación de consultas técnicas de las empresas interesadas, las que serán evaluadas hasta el 4 de octubre. El proyecto está dirigido a implementar mejores niveles de servicios al transporte en la vía Agallpampa – Campo Bello - Julcán, con una infraestructura adecuada para un sistema de transporte eficiente y seguro. Este proyecto, que fue paralizado varias veces por diversos motivos, tiene un saldo por ejecutar del 59.06%, y un avance financiero de obra del 67.50% y se ejecuta con recursos transferidos por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

 

Tiene un avance físico acumulado de 40.94 % y monto valorizado de S/ 9’017,099.76; un avance financiero acumulado de 67.50 % y monto girado de S/ 14’866.366.02. El monto final para la ejecución de este proyecto asciende a la suma de S/ 8’138,842.48. Si el espesor promedio de las lecturas correspondientes al espesor de diseño del pavimento del sector evaluado no son las que corresponden, será demolido y reconstruido por el Contratista con un concreto de las características y espesor especificado, sin pago o compensación alguna. El retiro de los escombros correrá también por cuenta del Contratista.

No hay comentarios:

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...