
La rigurosidad en los operativos diarios, no es impedimento para que malos chóferes al volante cometan un sinnúmero de irregularidades en el transporte público de pasajeros y de carga en nuestra Región La Libertad. “Vigilamos, operativizamos el trabajo de fiscalización todos los días para que se acaten las normas y cambien de conducta, pero son reacios a acatar el reglamento”, reveló el Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, Mg. Alfredo Meléndez Aschieri.
“Hasta la última semana se levantaron 954 actas de verificación, 56 a las unidades de servicio nacional, y 264 a las de servicio regional, incluidas las 634 al transporte de mercancías. En los cinco primeros meses de este año se ejecutaron 128 operativos, con 9,017 intervenciones a vehículos del transporte de pasajeros y de mercancías en las variadas rutas”, anotó Meléndez.
Agregó que el objetivo es reducir la informalidad del transporte y el exceso de pasajeros, este último ha descendido considerablemente, antes era en un 20%, ahora es sólo el 4.92%. “Pero aumentan aquellos que transitan sin certificado de operatividad que ahora tiene un 23.79%, y utilizar conductores no capacitados con 20.33%, manteniéndose quienes transitan sin implementos de seguridad para el transporte de mercancías con 15.93%, estas últimas faltas graves”, sentenció.
Es importante mencionar que dentro de este ranking de infracciones, a partir del 3 de enero del 2008 se determinó que 416 vehículos fueron retornados a su lugar de origen de los cuales 53 unidades no tenían cinturones de seguridad (D.S. 037-2007-MTC) y los demás sin limpia parabrisas ni parachoques.
Los diferentes operativos y controles continúan toda la semana en Chicama que se efectuaron 40 operativos, Virú 26, Quirihuac 42, así como en el Cruce Roma 5 y Ciudad de Dios 10, sin descuidar la fiscalización en los terminales terrestres con destino al sur y norte del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario