Se adelantó que este acontecimiento tendrá como Día Central el miércoles 8 de diciembre, fecha en que recordaremos su Coronación Pontificia con la Misa de Fiesta presidida por el Pastor de la grey liberteña, Mons. Cabrejos Vidarte, en el atrio de la Basílica Catedral, a las 5:00 de la tarde.
Con la esperanza de reavivar el amor de la feligresía arquidiocesana hacia la Madre de Cristo, del 9 de Octubre al 26 de Diciembre se realizará la Sexagésima Sexta Peregrinación Quinquenal de la “Virgen Candelaria del Socorro” de Huanchaco a la ciudad de Trujillo. En Rueda de Prensa, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Trujillo, Mons. Javier Travieso Martín, leyó la Carta de Aprobación a la Peregrinación de la Virgen Candelaria del Socorro de Huanchaco a Trujillo, la cual fue firmada por el Arzobispo Metropolitano de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte.
Se adelantó que este acontecimiento tendrá como Día Central el miércoles 8 de diciembre, fecha en que recordaremos su Coronación Pontificia con la Misa de Fiesta presidida por el Pastor de la grey liberteña, Mons. Cabrejos Vidarte, en el atrio de la Basílica Catedral, a las 5:00 de la tarde. Esta tradicional celebración mariana, acompañada con actos religiosos, socioculturales, se iniciará el sábado 9 del presente, a las 11:00 de la mañana con la Misa de Apertura celebrada por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis, Mons. Travieso Martín, en el Santuario de Huanchaco.
En tanto el 1 de Diciembre, la “Madre y Protectora” de nuestra ciudad arribará a la Casa Manucci-Volvo, sobre las 5:30 de la tarde, donde será recibida por autoridades eclesiásticas, políticas, civiles y militares, así como fieles en general. Como es conocido, el quinquenio se estableció en el año de 1681 con el Acta del Real Cabildo Eclesiástico y el Ayuntamiento de Trujillo. Desde aquel entonces se estableció que cada cinco años se realizará una Peregrinación de la Milagrosa Imagen de la Virgen Candelaria del Socorro a la Ciudad de Trujillo.
Hay que recordar que es la 66° Romería Mariana que se viene realizando con fervorosa devoción. Su fundador el Siervo de Dios Don Antonio de Saavedra y Leyba, la instituyó después de ser testigo excepcional del asombroso milagro realizado en el año de 1674 a la Ciudad de Trujillo, al liberarla del flagelo de la peste bubónica y la plaga de insectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario