El mayor gasto se
orientó al sector Saneamiento, con un monto de ejecución de 7 millones 502 mil
539 nuevos soles, equivalente al 72.5% del total programado en ese
sector, seguido de Educación Básica, con un monto de 5 millones 416 mil 403
nuevos soles, alcanzando un avance del 72.5%.
De las tres municipalidades monitoreas por la iniciativa Mejorando la Inversión Municipal
(MIM) La Libertad ,
la Municipalidad Distrital de Sanagoran, ubicada en la provincia
de Sánchez Carrión, Departamento La
Libertad , fue quien logró un mayor avance en la ejecución
del gasto al cierre del año 2011 de su Presupuesto
Institucional Modificado (PIM). Cabe señalar que el PIM es el Presupuesto
actualizado de la entidad pública a consecuencia de las modificaciones
presupuestarias efectuadas durante el año fiscal, a partir del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA),
tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático.
En el año 2011, la Municipalidad Distrital
de Sanagoran contó con un PIM que ascendió a 38 millones 120 mil 961 nuevos
soles, de los cuales logró ejecutar 23 millones 819 mil 879 nuevos soles, que
significó un avance en la ejecución del gasto de 62.5%. El mayor gasto se
orientó al sector Saneamiento, con un monto de ejecución de 7 millones 502 mil
539 nuevos soles, equivalente al 72.5% del total programado en ese
sector, seguido de Educación Básica, con un monto de 5 millones 416 mil 403
nuevos soles, alcanzando un avance del 72.5%.
Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión - Huamachuco contó con un PIM de 83 millones
916 mil 213 nuevos soles, ejecutando 44 millones 109 mil 944, equivalente al
52.5%. Mientras que la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco contó con un PIM
de 54 millones 204 mil 631 nuevos soles, de los cuales ejecutó 27 millones
043 mil 149 nuevos soles, equivalente al 49.9% del PIM. Mejorando la Inversión Municipal ,
MIM La Libertad
es una iniciativa de la sociedad civil que difunde información y promueve el
diálogo entre la ciudadanía y las autoridades locales para mejorar el uso de
las transferencias municipales.
El Consejo Directivo de MIM La Libertad está conformada
por el Colegio de Economistas de La Libertad (CE-LL), ONG
CEDEPAS Norte, Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Universidad Privada del Norte (UPN) y la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Sánchez Carrión
– Huamachuco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario