jueves, 24 de julio de 2014

CHAVIMOCHIC Y PNP DESALOJAN A INVASORES EN WICHANZAO

subir imagen
El hecho se produjo en la madrugada del 23 de julio; de inmediato, un grupo de policías de la USE, acompañado de abogados del Proyecto y personal de seguridad, iniciaron el desalojo de los invasores que tenían instalados chozas a base de palos, petates, presentándose luego la denuncia en la delegación policial de El Milagro.

Con ayuda de un contingente de 60 policías, brigadas de seguridad del Proyecto Especial Chavimochic, desalojaron a un grupo de traficantes de tierras que pretendían ocupar un terreno de 1.71 ha, ubicado en la intersección  de la vía de Evitamiento con la carretera Panamericana, sector Wichanzao, distrito de Huanchaco. Según una nota de prensa, el terreno  es propiedad del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, el lote está signado con el N° VD-461-III, encontrándose  registrado con la Partida Electrónica N° 11227568, en la SUNARP-Trujillo.

El lote colinda por el Sur con terrenos del Proyecto, con el Este con derechos de vía de la Autopista El Sol; y por el Oeste, con terrenos del Proyecto: se trata de un lote de importancia estratégica en esa zona, precisa la nota. El hecho se produjo en la madrugada del 23 de julio; de inmediato, un grupo de policías de la Unidad de Servicios Especiales, acompañado de abogados del Proyecto y personal de seguridad del Proyecto, iniciaron el desalojo de los invasores que tenían instalados chozas a base de palos, petates, presentándose luego la denuncia correspondiente en la delegación policial de El Milagro.
subir imagen
Un fuerte cordón policial se formó para proteger la propiedad del Proyecto Chavimochic ante las pretensiones de los invasores de retornar al terreno. La nota reconoce la decisiva intervención de la Policía Nacional para el desalojo, añade que el Proyecto Chavimochic, tiene suscrito un convenio de cooperación institucional anual, renovable con el Ministerio del Interior, a fin de brindar protección a las instalaciones, tierras y el patrimonio del proyecto en la  zona de influencia de la irrigación que cubre los 4 valles.

El último convenio fue suscrito en Lima, el 16 de junio del presente año, entre el general, Jorge Flores Goicochea, director general de Policía Nacional y el Ing. Huber Vergara Díaz, gerente del PECH. La fuente agrega que la Gerencia del Proyecto, dispuso se redoble la vigilancia de los terrenos debido a que en fechas festivas como Fiestas Patrias, los traficantes de tierras pretenderían ocupar terrenos del propiedad del Proyecto.

No hay comentarios:

Perú reafirma compromiso con el Desarrollo y la Inclusión Social

En la octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre Desarrollo Sostenible, la titular del Midis remarcó ...