
El ministro de Economía y Finanzas del Perú, Luis Valdivieso Montano, presidió la conferencia de prensa en donde participaron los ministros y representantes de Finanzas de las 21 economías APEC, quienes se dieron cita en la ciudad de Trujillo para participar en la 15° Reunión Ministerial de Finanzas. Valdivieso informó que los 21 Ministros de la región Asia- Pacífico están decididos a responder de manera preventiva y responsable ante la crisis mundial que afecta a gran parte de la población, vigilando la caída de los precios y contrarrestando efectos inflacionarios.
“Los Precios de los productos de importación han caído y los ministros decidimos hacer un seguimiento cercano de este proceso para evitar y controlar los futuros impactos inflacionarios. Vamos a analizar las capacidades que apoyan la cadena de producción de alimentos, porque estamos preocupados por la presión inflacionaria alimentaria”, afirmó el titular de Economía. Valdivieso informó que se ha encargado a la Unidad de Análisis de Políticas de APEC, hacer una investigación adicional sobre la presión inflacionaria alimentaria.
“Es importante mejorar la calidad del gasto público, manejándolo en base al presupuesto por resultado, propuesta peruana considerada herramienta clave para mejorar la calidad del gasto público en beneficio de la población”, agregó. Otros temas que figuran en la Declaración Ministerial Conjunta son: la reforma de mercado de capitales, la importancia de la infraestructura para desarrollar mercado de capitales, las alianzas público privadas, y la importancia del cambio climático y sus implicancias en la economía mundial.

Por su parte, el ministro de Finanzas de la República Popular China, Mr. Xurien Xie, afirmó que su país está listo para reunirse con los países que conforman la región Asia Pacífico y buscar la estabilidad de los mercados financieros. “Como integrantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), siempre hemos mantenido esta posición; en el caso concreto del Perú, vemos con agrado el crecimiento rápido y sostenido de su economía que le va ha permitir mantenerse como una de las economías emergentes que está preparada para hacer frente a la recesión internacional”, remarcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario