“Servirán para atender emergencias en sierra liberteña y para trasladar a los pacientes a Trujillo a los Hospitales de mayor complejidad como son Florencia de Mora y Víctor Lazarte Echegaray”aseguró el Gerente de EsSalud La Libertad, Dr. Milton Ramírez Herrera.
Modernas ambulancias rurales, de doble tracción, implementada con radio móvil, capaz de comunicarse con centrales de radio de Lima y provincias, entregó el Gerente de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, Dr. Milton Ramírez Herrera, a los Directores de los Centro Asistenciales de Tayabamba, Santiago de Chuco y Cascas. Tras entregar las llaves de las citadas unidades móviles a los Directores de estos Hospitales, Ramírez Herrera dijo que, cada una de estas ambulancias cuentan con una camilla Telescópica, servicio de oxigeno, botiquín, aire acondicionado, focos antiniebla y dos faros de rotación posterior.
“Estas unidades servirán para el traslado de pacientes en situación de emergencia de los pueblos aledaños de la provincia de Tayabamba, Santiago de Chuco y Cascas. Servirá también para trasladar a los pacientes a Trujillo a los Hospitales de mayor complejidad como son Florencia de Mora y Víctor Lazarte Echegaray”, agregó. Puntualizó además que con estas unidades, la Red La Libertad ya cuenta con 5 ambulancias rurales, que se encuentran en Huamachuco y Quiruvilca.
Por su parte, los directores de los Centros Asistenciales de EsSalud Tayabamba, Dr. Roberto Ludeña Silva y Santiago de Chuco, Dr. Nick Arroyo Rubio, y la Dra. Elva Izquierdo Henríquez, manifestaron que sus nosocomios, también han sido favorecidos con equipos biomédicos de última generación, como es un ecógrafo, entre otras equipos; lo que les va permitir brindar una mejor atención a todos los asegurados de estas zonas andinas.
Agradecieron al Gerente de la Red La Libertad Dr. Milton Ramírez Herrera, porque está cumpliendo con el mejoramiento de los Centros Asistenciales de la Red, y con este acto está demostrando su preocupación por todos los asegurados, ya que estas zonas están en un crecimiento económico increíble, con el incremento de las empresas mineras y agroindustriales, que existen en toda las provincia; también manifestaron que ya cuentan con un equipo de profesionales.
Dichos equipos están conformados por: Médico general, odontólogo, obstetras, enfermera y químico farmacéutico, quienes atienden a toda la población adscrita a estas provincias. Finalmente, invocó a los trabajadores de salud para que cuiden esta unidad móvil. Se debe tener en cuenta que con estas ambulancias estamos entrando en un nivel de competitividad aseguró.
1 comentario:
que bueno que se implemente con ambulacias para estos lugares, y que le den el uso debido , no como la ambulancia del metropolitano de trujillo que esta de carro particular para movilizar a la administradora para sus asuntos personales......
Publicar un comentario