Las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicerrectora académica Dra.
Vilma Méndez Gil, quien destacó los valores de fraternidad y solidaridad que
emana la poesía de Vallejo y demandó que la vida y obra de nuestro poeta se
difunda en cada colegio de nuestra región.
Una delegación de poetas del mundo, así como
connacionales, rindieron homenaje a nuestro Poeta Universal con la presentación
del libro “Mil poemas a Vallejo”,
presentado en la ex Iglesia de la Compañía, como acto previo a la visita que
harán a la tierra de César Abraham
Vallejo Mendoza. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la
vicerrectora académica Dra. Vilma Méndez
Gil, quien destacó los valores de fraternidad y solidaridad que emana la
poesía de Vallejo y demandó que la vida y obra de nuestro poeta se difunda en
cada colegio de nuestra región.
El primer número fue escuchar los poemas “Los
Heraldos Negros”, “Los nueve monstruos”
y el poema tercero de “España, aparta de mí este cáliz declamados por el
poeta trujillano Alfonso Sánchez Mendoza,
que arrancó aplausos de las autoridades universitarios y del público que se dio
cita en el auditorio César Vallejo. Por su parte, el presidente del Instituto
de Estudios Vallejianos, César Adolfo
Alva Lescano agradeció la presencia de tan importante delegación de
escritores e intelectuales de Argentina,
Chile, Bolivia, Venezuela, México, Ecuador, Brasil y Norteamérica, muchos de los cuales han
escrito en “Mil poemas a Vallejo”.
El reconocido intelectual recibió un presente
de la Asociación de escritores de Lima
en la persona de Samuel Cavero. También
fue muy aplaudida la participación de la cantautora Lucy de Mantilla, quien ofreció un “triste con fuga de tondero”, un
verdadero homenaje musical a Vallejo usando varios de sus versos en la letra de
su última composición. Más adelante, el presidente de Capulí, Vallejo y su
Tierra, Danilo Sánchez Lihón no
escatimó palabras de elogio para el poeta que hizo posible “Mil poemas para
Vallejo”, convocatoria mundial que permitió conseguir más de mil poemas entre
el 19 de agosto y 30 diciembre del 2011.
Finalmente, el promotor del libro Alfred Asís no dejó de mencionar a Luis Sánchez Rivas, un trujillano de
corazón que apoyó al Instituto de Estudios Vallejianos y jugó un papel
importante en la elaboración del primero de los 2 tomos dedicados a la poesía
de Vallejo. También rindió homenaje a Norma
Díaz, quien desde los Estados Unidos
envío el primer poema (El mundo llora tu ausencia, Vallejo, /como lloran a Martí
con lágrimas de fuego /y a muchos grandes de mente /que dejaron su historia de
luchas y sangre /escrita en los libros para la vida postreros…) y falleció a
inicios de este año en un accidente de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario