Los museos son
instituciones al servicio de la sociedad, por lo tanto, cumplen una función
importante en el desarrollo de los pueblos, la fecha es una ocasión para
revalorarlos como espacios de cultura y para que los profesionales de los
museos y el público, disfruten y compartan experiencias que estrechen los lazos
entre ellos.
Por
cuarto año consecutivo el Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Trujillo, organizó y realizó con éxito el pasacalle por el Día internacional de los Museos, que se
celebra todos los 18 de mayo desde 1977, año en que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) lo instituyó.
Como
en las versiones anteriores se contó con la participación del Museo de Juguete, Museo de Arte Moderno, Museo
de Zoología de la UNT, Museo
Catedralicio, Museo de sitio de Chan
Chan, Museo Huacas de Moche, Museo Cao, Museo Arqueológico Municipal de Moche, Museo de Historia Natural de la UPAO; el Centro Cultural Universitario de la UNT, así como de las delegaciones
de Instituciones Educativas, Universidades e Institutos, bandas de músicos e
instituciones vinculadas al sector turístico.
Los
museos son instituciones al servicio de la sociedad, por lo tanto, cumplen una
función importante en el desarrollo de los pueblos, la fecha es una ocasión
para revalorarlos como espacios de cultura y para que los profesionales de los
museos y el público, disfruten y compartan experiencias que estrechen los lazos
entre ellos. En el Perú, si bien es cierto que la afluencia de los visitantes
no es masiva, también es verdad que las cifras de los últimos años van en
aumento y que todo indica que la tendencia se conservará.
El
pasacalle partió de la sede del Museo de Arqueología, ubicado en el Jr. Junín Nº 682 y avanzó por el mismo jirón
hasta el Monasterio Santa Clara, donde giró al Jr. Independencia rumbo a la Plaza
de Armas. Luego de recorrer su perímetro, continúo por el Jr. Almagro hasta la
iglesia Belén en que tomó el Jr. Ayacucho hasta llegar al punto de partida en
la esquina formada con el Jr. Junín, donde todos recibieron un sencillo pero
significativo refrigerio.
Encabezaron
el desfile la Directora de Cultura, Teresita
Bravo Malca; el Director del Museo de Arqueología de la UNT, Ricardo Morales Gamarra; el Director
del Museo Cao, Regulo Franco Jordán y
otros representantes de los principales museos de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario