Perú es el País
Invitado de Honor a Fruit Logística 2013, en Alemania, la feria más importante
a nivel global de frutas y hortalizas frescas. El Perú será el centro de
atención de los más de 60.000 visitantes de 130 países que asistirán a la feria.
Por
su importancia en la industria de alimentos, reflejada en el incremento de sus
exportaciones y la calidad de sus productos, Perú ha sido elegido como País Invitado de Honor en la Fruit Logística 2013, principal feria
mundial de frutas y hortalizas frescas, que se realizará el 6 al 8 de febrero
en Berlín, Alemania, anunció el ministro de
Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de Promperú, José Luis Silva Martinot.
“Ser
el País Invitado de Honor en esta Fruit Logística significa una mayor atracción
de compradores e inversionistas del sector, así como un mayor impulso a los
viajes de negocios al Perú y mayor dinamismo de la cadena agroexportadora”,
enfatizó el ministro Silva. Añadió que la Fruit Logística será una oportunidad
única para los productos estrellas del Perú como espárrago, uvas, paltas,
mangos y granadas, así como para promocionar otros productos de nuestra
canasta, como los emergentes berries, chirimoyas, aguaymanto, higos, frutas
exóticas, etc.
Esta
feria se realiza todos los años en Berlín y congrega a más de 2,500 expositores
y cerca de 60,000 visitantes de 130 países. En el Perú es representada por
la Cámara de Comercio e Industria
Peruano-Alemana. Desde el 2003 Perú participa en Fruit Logística, cuando asistieron cuatro
empresas peruanas. En la versión de este año, fueron 60 las empresas y gremios
exportadores que participaron, con proyecciones de ventas de US$ 43,5 millones
para los siguientes doce meses.
El
ministro Silva agregó que las exportaciones peruanas de frutas y hortalizas
frescas pasaron de US$ 101 millones en el año 2000 a US$ 1.120 millones en
2011, a una tasa de crecimiento promedio de 27% anual y duplicando el número de
mercados de destinos. “Este crecimiento tuvo como factores principales la firma
de acuerdos comerciales, la estabilidad macroeconómica y política y el
incremento en la demanda mundial de alimentos”, afirmó,
“Esto
ha convertido al Perú en un actor importante en esta industria, con claras
fortalezas como su biodiversidad y el desarrollo de una agroindustria eficiente
y moderna. Por ello, el Perú será el primer exportador de frutas y hortalizas
del mundo”, subrayó Silva. Los principales productos de exportación en frutas y
hortalizas fueron en 2011 uvas frescas (US$299 millones), espárragos (US$289
millones), paltas (US$164 millones), mangos (US$117 millones), bananos (US$69
millones) y cítricos (US$66 millones). Los socios comerciales más importantes
son Estados Unidos (36%), Holanda (24%), Gran Bretaña, España y Hong Kong.
No hay comentarios:
Publicar un comentario