Consejero Mayer Haro
explicó que el Gobierno Regional transferirá más 30 millones de nuevos soles a
municipalidades para que ejecuten proyectos de infraestructura. Dictamen de la
Comisión de Presupuesto del Consejo Regional fue
ratificado por el Consejo Regional en sesión extraordinaria.
Tal
como se preveía, el Consejo Regional de
La Libertad aprobó, por unanimidad, el dictamen de su Comisión de
Planeamiento y Presupuesto que aprobó la transferencia financiera de más 30
millones de nuevos soles del presupuesto del Gobierno Regional a doce
municipalidades y al Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la ejecución de diferentes obras
de infraestructura.
El
consejero regional Mayer Haro Rafael,
integrante del referido grupo de trabajo, fue el encargado de sustentar el
dictamen. Lo hizo de una manera detallada y convincente, destacando que esta
vez –a diferencia de la gestión anterior del Consejo Regional, que autorizó al
Gobierno Regional a firmar convenios con la UNOPS para la ejecución de obras que nadie conocía– los expedientes
técnicos tienen toda su documentación completa.
Mayer
Haro detalló que los expedientes cuentan con el oficio remitido por el alcalde
solicitando la ejecución de la obra, la resolución administrativa que aprueba
el proyecto, el acuerdo del Concejo Municipal autorizando a la municipalidad
para que haga la transferencia, el informe legal y el resumen ejecutivo del
expediente técnico, el mismo que incluye el detalle de la obra que se va a
construir, plazos, costos y forma de ejecutar, todo ello refrendado por los
ingenieros civiles del Gobierno Regional.
Después,
Haro Rafael expresó sus satisfacción pues el Pleno del Consejo Regional no solo
había aprobado el dictamen de la Comisión de Planeamiento y Presupuesto, sino
también la decisión política del presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, de transferir
parte importante del presupuesto regional a las municipalidades, sobre todo del
ande liberteño, para que ejecuten diferentes obras de infraestructura que la
población necesita, de manera especial en educación, salud, agricultura,
saneamiento, entre otros.
El
legislador comentó que la semana pasada la Comisión de Planeamiento y
Presupuesto del Consejo Regional de La Libertad –que también integran los
consejeros Hebert Jiménez Urquiaga (Virú) y Luis Solano Arroyo (Ascope)-
había aprobado, también de manera unánime, un total de 13 proyectos técnicos,
luego de haber sido levantadas algunas observaciones, por parte de los alcaldes
y los consejeros de sus respectivas jurisdicciones.
Más
adelante precisó que de los trece proyectos aprobados, 11 estarán a cargo de
municipalidades distritales, otro a una municipalidad provincial y el restante
al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. “Hago un llamado a la
población y a los regidores para que nos ayuden a fiscalizar para que estos
recursos económicos sean bien invertidos, y a los alcaldes para que agilicen
los procesos de contratación, de la manera más transparente y de acuerdo a
ley”, aconsejó Mayer Haro.
Posteriormente,
el legislador reiteró que estas obras serán fiscalizadas directamente por el
Consejo Regional y la población en su conjunto, y que cualquier acto de
corrupción será sancionado de acuerdo ley. “No vamos a permitir ningún acto de
corrupción”, advirtió de manera severa. Por su parte, los consejeros de la
minoría, Elvidia Castillo León
(Trujillo), Enma Cumpa Luján
(Santiago de Chuco), Jesús de la Cruz
Vilcatoma (Pataz) y Bandwer Santa
Cruz Pardo (Pacasmayo), felicitaron la decisión del presidente regional
José Murgia.
A
la vez, exigieron mano dura en la
fiscalización de la obras que se van a ejecutar. Como se recuerda, ellos fueron
férreos opositores a todas las actividades que desarrolló la UNOPS y que tanto
daño causó en la región La Libertad.
TRANSFERENCIAS Y
PROYECTOS APROBADOS:
1.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Pataz, por la suma de S/. 912.341,00 (Novecientos doce mil
trescientos cuarenta y uno y 00/100 nuevos soles) para la ejecución del
proyecto “Mejoramiento de la Carretera Chagual-Pataz, del Distrito de Pataz,
Provincia de Pataz”.
2.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Sartimbamba, por la suma de S/. 3’800.000,00 (Tres millones
ochocientos mil y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra pública
“Construcción del Sistema de Tratamiento y Deslizamiento de Terreno en la
Quebrada El Blanquillo, Distrito de Sartimbamba, Provincia de Sánchez Carrión”.
3.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Guadalupito, por la asuma de S/. 823.000,00 (Ochocientos
veintitrés mil y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra pública
“Construcción de Defensa Ribereña en el Centro Poblado Santa Rosa Bajo, del
Distrito de Guadalupito, Provincia de Virú”.
4.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Pataz, por la suma de S/. 5’327.752,00 (Cinco millones trescientos
veintisiete mil setecientos cincuenta y dos y 00/100 nuevos soles) para la
ejecución de la obra “Mejoramiento de la Calidad Educativa de los Ocho Centros
Educativos, Distrito de Pataz, Provincia de Pataz”.
5.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Pacanga, por la suma de S/. 4’800.000,00 (Cuatro millones
ochocientos mil y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra
“Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la Institución Educativa N°
81902 en la Localidad de Pacanguilla, del Distrito de Pacanga, Provincia de
Chepén”.
6.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Guadalupe, por la suma de S/. 1’826.126,00 (Un millón ochocientos
veintiséis mil ciento veintiséis y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la
obra “Mejoramiento de la Institución Educativa N° 80399 Mariscal Castilla, del
Distrito de Guadalupe, Provincia de Pacasmayo”.
7.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Huayo, por la suma de S/. 1’202.321,00 (Un millón doscientos dos
mil trescientos veintiuno y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra
pública “Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable de Huayo, Distrito de
Huayo, Provincia de Pataz”.
8.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Moche, por la suma de S/. 900.000,00 (Novecientos mil y 00/100
nuevos soles) para la ejecución de la obra “Mejoramiento del Coliseo Luz Marina
Neira de Fernández, del Distrito de Moche, Provincia de Trujillo”.
9.-
Transferencia a favor de la Municipalidad
Distrital de Sitabamba, por la suma de S/. 1’790.851,00 (Un millón setecientos
noventa mil ochocientos cincuenta y uno y 00/100 nuevos soles) para la
ejecución de la obra “Mejoramiento del Centro Educativo N° 80591 Pijobamba –
Nivel Secundario, del Distrito de Sitabamba, Provincia de Santiago de Chuco”.
10.-
Transferencia a favor de la Municipalidad Distrital de
Salpo, por la suma de S/. 1’961.000,00 (Un millón novecientos sesenta y un mil y
00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra “Mejoramiento del Sistema
Educativo de la Institución Educativa N° 80268 – El Sauco, del Distrito de
Salpo, Provincia de Otuzco”.
11.-
Transferencia a favor de la Municipalidad Distrital de
Cochorco, por la suma de S/. 2’295.106,00 (Dos millones doscientos noventa y
cinco mil ciento seis y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra
pública “Mejoramiento del Canal de Irrigación San Antonio, del Distrito de
Cochorco, Provincia de Sánchez Carrión”.
12.-
Transferencia a favor de la Municipalidad Provincial de
Chepén, por la suma de S/. 1’449.813,00 (Un millón cuatrocientos cuarenta y
nueve mil ochocientos trece y 00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra
pública “Mejoramiento de Tramos Críticos de los Canales de Riego Morales,
Huabo, Caña Perdida, Marinuñez, Coton, Matriz I y Montevideo del Valle
Jequetepeque, de las Provincias de Pacasmayo y Chepén”.
13.-
Transferencia a favor del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, por la suma de S/. 4’000.000,00 (Cuatro millones y
00/100 nuevos soles) para la ejecución de la obra “Mejoramiento de los Sistemas
de Agua Potable y Alcantarillado del Centro Poblado El Milagro, Distrito de
Huanchaco, Provincia de Trujillo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario