Este evento se
realizará en el marco de la Fiesta Patronal de Machaytambo (Julcán), programada
para el 16 al 18 de mayo, y a la cual ha sido invitado el presidente del
Gobierno Regional de La Libertad, José Murgia Zannier, así como a diversas
autoridades liberteñas.
Este
año se desarrollará la tercera edición de la Feria de la Pitajaya, fruta silvestre de gran poder curativo que,
según las conclusiones a las que arribaron científicos canadienses tras varios
años de estudio, es efectiva en la lucha contra el cáncer pancreático. Este
evento se realizará en el marco de la Fiesta
Patronal de Machaytambo (Julcán), programada para el 16 al 18 de mayo, y a
la cual ha sido invitado el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, José Murgia Zannier.
Asimismo,
se ha invitado al Director Regional de Turismo, expertos en turismo de la Universidad Nacional de Trujillo, así
como el alcalde de la provincia de Julcán y los alcaldes distritales de Carabamba, Huaso y Calamarca. El
gestor de la Reserva Ecológica de la Pitajaya de Machaytambo, Víctor Manuel Sánchez Rodríguez;
informó que se exhibirá la fruta de la Pitajaya a la vez que se harán caminatas
por los bosques del Potrero de Pillullo.
“Este
evento será en el marco de la Fiesta Patronal en honor al Nazareno Patrón
Religioso del Pueblo, y que están invitados los grupos de turismo de aventura,
que se interesen cuyos paisajes les hará vivir una experiencia para toda la
vida”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario