sábado, 20 de septiembre de 2014

BUENA PRODUCCIÓN DE PAPAS LOGRAN USUARIOS DE PROYECTO HAKU WIÑAY CON ABONOS ORGÁNICOS

subir imagen
Los resultados auspicios han fortalecido la autoestima de los hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay, no solo en Numbral sino también en Bajo Chalamarca, Miravalle, Nogal, Rosaspampa, Conga El Verde, La Unión, Santa Clara, Bella Andina, El Mirador, Huayrasitana y Nuevo Oriente.

La capacitación y asistencia técnica de FONCODES, logró elevar la producción y la productividad de la tierra en la comunidad de Numbral -distrito de Chalamarca, provincia de Chota- en donde tienen sus parcelas y huertos familiares 189 usuarios del proyecto Mi Chacra Emprendedora – Haku Wiñay. Los agricultores implementaron pequeños sistemas de riego por aspersión, y comenzaron a usar abonos orgánicos como el compost y el biol.

La aplicación de estas y otras tecnologías agrarias, así como la capacitación para el manejo apropiado de los cultivos a cargo de los yachachiq del proyecto Haku Wiñay, han dado buenos resultados, por ejemplo, en la producción de papa de las variedades “amarilis” y “yungay”. En conjunto, usando aproximadamente 1 mil 500 kilos de semilla, los pequeños agricultores han logrado obtener 30 toneladas, informó el Coordinador Técnico del Núcleo Ejecutor Central (NEC) de Chalamarca, Carlos César Saucedo.
subir imagen
Luis Enrique Bautista Tirado, usuario de Haku Wiñay, dijo que la asistencia técnica de los yachachiq y de FONCODES Cajamarca, ha sido efectiva y positiva. Con el apoyo y las coordinaciones de la Unidad Territorial de Cajamarca, los pequeños productores han logrado colocar gran parte de la producción de ese tubérculo a la cooperativa azucarera de Cayaltí, en la región Lambayeque, debido principalmente a que es papa orgánica.

Los resultados auspicios han fortalecido la autoestima de los hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay, no solo en Numbral sino también en Bajo Chalamarca, Miravalle, Nogal, Rosaspampa, Conga El Verde, La Unión, Santa Clara, Bella Andina, El Mirador, Huayrasitana y Nuevo Oriente, comunidades en donde se implementa el proyecto Haku Wiñay con la participación de 1 mil  331 hogares usuarios en situación de extrema pobreza.

El jefe de la Unidad Territorial de FONCODES Cajamarca, Walter Chávez Briones, manifestó que se aprecia mucha satisfacción en las comunidades por los resultados que va obteniendo este proyecto de desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos rurales.

No hay comentarios:

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...